top of page
Foto del escritorTurf Diario

Classic: Natan, o cuando a la clase y el talento no hay manera de ganarles

El potrillo de Las Monjitas, uno de los mejores de 2022, héroe en el último Jockey Club (G1), encabezó el 1-2 de Las Monjitas en la prueba más importate del sábado en San Isidro

En su nivel de 2022, Natan fue un justo y contundente ganador del Classic (G1-2000 m), encabezando un inolvidable 1-2 del Stud Las Monjitas, poniéndole el broche de oro a las Carreras de las Estrellas, el evento hípico diseñado por la Fundación Equina Argentina a finales de la década del '80 y que volvió al césped del Hipódromo de San Isidro tras una pausa de 5 años.

Puede decirse que el hijo de Señor Candy "le tiró por la cabeza" a sus rivales los pergaminos que cosechó la temporada anterior, cuando se impuso en el Gran Premio Jockey Club (G1), pero también fue segundo en los grandes premios Polla de Potrillos (G1), Juvenile (G1) y Gran Criterium (G1).

Caballo de clase, a las trompadas con El Musical (Il Campione), Subsanador (Fortify) y Niño Guapo (Catcher In the Rye) durante su primera campaña, volvió a mostrar esa atropellada furiosa de sus mejores tardes, tras el metejón de su reprise de hace unas semanas, cuando fue apenas cuarto en el Clásico Macon (L).

Lejos de desalentarse con esa actuación, sus allegados miraron hacia adelante, lo tomaron como una simple vuelta y confiaron de que ahora sí el potrillo tendría su mejor nivel, y así fue. El zaino dio el salto de mañana y encaró el Classic listo para reivindicarse y poner las cosas en su lugar.

Natan ganó "a lo Dany", porque si de algo saben los ejemplares preparados por Carlos D. Etchechoury en el pasto es venir a la expectativa y utilizar todas sus fuerzas en la recta final. Fue así como luego de que Super Number (Super Saver) saliera sorpresivamente a la delantera con ventajas sobre Western Camp (Orpen) y Menino do Río (Fortify), las dos chaquetillas de Las Monjitas se perfilaron temprano en el derecho para descontar un montón y pasar de largo.

Salió disparado primero Natan y luego lo hizo Jazz Seiver, que cruzaron el disco con 1 1/2 cuerpo entre ellos y 3 más hasta Menino do Río que, lejos de perder predicamento, se confirmó como uno de los mejores de la categoría, bajando desde los 2400 metros y sin correr adelante, como venía haciéndolo.

Super Number fue cuarto al pescuezo, cerrando una performance interesante, co un Pepe Joy (Fortify) que siempre lleva agua para su molino y ahora llegó quinto, pero a 1 cuerpo del tercero. El resto aportó poco y completó el marcador en un tiempo poco lucido de 2m1s82/100, casi un segundo más lento respecto de lo que le llevó a Belleza de Arteaga quedarse con el Distaff (G1).

Con Natan, Carlos D. Etchechoury sumó "apenas" su segundo el Classic, después de llevarse la versión de 2009 con City Banker (Lode), cuando también había hecho pareja con Adrián Giannetti, que tampoco volvió en festejar en la prueba más importante de la serie hasta ahora.

Criado por el Haras Carampangue, y hermano materno de Nievre (Catcher I the Rye), héroe en el República Argentina (G1) de 2022, ambos por la generosísima Nuit (Orpen), para Natan ahora se abre un abanico importante, aunque desde Las Monjitas siempre tuvieron un objetivo clarísimo: el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) que se correrá en octubre próximo sobre los mismos 2000 metros de césped de San Isidro en que consiguió ya sus conquistas de G1.

Hacia la prueba continental, la divisa tiene también a Jazz Seiver como ilusión y a Satu, segundo en el Estrellas Mile (G1) un rato antes y que, sin molestias, bien podría haber sido el ganador. Con semejante trifecta de por medio, cabe ilusionarse grande hacia el Latino.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page