El hijo de War Command viene de 3 segundos graduales consecutivos y aparece como figura para la gran carrera de este sábado sobre la milla de césped del Hipódromo de San Isidro
Si bien ya no tiene el peso en el calendario con el que supo contar hace algunos años, el Clásico 9 de Julio (G2-1600 m, césped) sigue siendo una parada de las importantes dentro del cronograma del Hipódromo de San Isidro.
Este sábado se vivirá una nueva versión de la carrera patria, con la particularidad de nuclear a 4 ganadores de G1 entre sus 10 participantes, pues se anticipa la ausencia de Cholo Manuel (Santillano): Comando Secreto (War Command), Unico Happy (Hi Happy), Vespaciano (Daniel Boone) y Huapango Torero (Suggestive Boy), aunque sólo el primero de ellos atraviesa un momento de alta competitividad y con regularidad.
A unos pocos días del Gran Premio Estrellas Mile (G1), que se corrió bajo las mismas circunstancias, la media distancia encuentra este pase fuerte y donde el mencionado Comando Secreto apostará todo por un ritmo rápido que le permita sacar el mejor provecho de su reconocida y potente atropellada.
Titular del Gran Premio Palermo (G1) de 2023, el caballo preparado por María F. Alvarez y Wálter Suárez viene de 3 excelentes segundos consecutivos, cayendo ante El Exito (Il Campione) en el Clásico Benito Villanueva) y en el Gran Premio de las Américas - OSAF (G1), y ante el ascendente Intense for Me (Fortify) en el Clásico Forli (G2), allí, estirándose hasta los 1800 metros.
Paraná Miní (Winning Prize) será uno de los que aportará fuego en la delantera, si es que pueden seguirlo... Esta temporada el platense dio un salto pronunciado en su nivel, además de encontrar un rendimiento más parejo. Ganador jerárquico de potrillo en el Bosque, sumó los clásicos Ultrasonido y Austria (L), y viene de quedar segundo en el Southern Halo (G3) y en el Pippermint (G2).
En ambos casos el ganador fue Tooru (Lizard Island), que también estará en los partidores ahora buscando repetir esos resultados, luego de una positiva gestión en el Mile, donde llegó quinto del empate entre Folie Ninja (Hat Ninja) y Bronx (Qué Vida Buena), a sólo 4 1/4 cuerpos. Como el candidato, tendrá paciencia para venir desde el fondo abierto.
Si bien arriba se cansó para terminar octavo, no fue nada malo lo hecho por Unico Happy en la media distancia de las Estrellas, dando algunas señales positivas en su camino por volver a hacer ese que en 2023 se llevó el Gran Criterium (G1). Hubo una lesión complicada que superar de por medio, y es normal que se tarde en entrar en confianza.
Huapango Torero (Suggestive Boy) fue sexto hace 2 semanas en el Mile, y le está costando retornar al nivel que lo llevó a vencer en el último Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1). Ya por los 7 años, el tiempo puede ya estar jugando en su contra, y el 9 de Julio puede ayudar a definir su futuro.
Pablo Sahagián presentará a Tooru, pero también a Berri Vel (Bodemeister), en un momento de alto vuelo y que acaba de secundar a El Gran Romano (Il Campione) en el Handicap Fornara de La Plata. Suben y mucho las expectativas, pero a los caballos que atraviesan etapas positivas, siempre hay que tenerlos en cuenta.
El otro G1 del lote es Vespaciano (Daniel Boone), de pobre labor ante Vundu (Suggestive Boy) en el Macón (L) hace casi dos meses y también dando la sensación de estar quemando las últimas balas. Habrá que ver si le queda alguna gran pelea por dar.
Estero de Ibera (Il Campione), Lindo Stripes (Equal Stripes) y Emmspacial Boy (Emmanuel) completan un lote exigente.
Comments