El caballo buscará quedarse con el República Federativa del Brasil (G2), sobre la milla de césped; la yegua, en tanto, irá por el Ricardo P. Sauze (G3), también sobre 1600 metros, pero en la arena
Estará fresco, por lo que mejor será ir bien abrigado. Pero valdrá la pena darse una vuelta este sábado por el Hipódromo Argentino de Palermo, donde podrá vivirse una jornada con carreras de mucha calidad y que incluirá una doble tanda clásica integrada por el República Federativa del Brasil (G3-1600 m, césped) y por el Ricardo P. Sauze (G3-1600 m, arena), el primero para todo caballo de 4 años y más edad y el restante para yeguas de 3 años en adelante.
El Brasil será el primero en resolverse, a las 17:30 y en el décimo turno, con una nómina de 10 participantes de alto vuelo de por medio y las incógnitas que genera el pésimo estado de una pista que durante agosto y septiembre sólo se utilizará 3 veces mientras se realizan trabajos de mantenimiento profundos, aunque muchos dudan de que la situación pueda resolverse sin un plan completo de refacción.
Con el codo intransitable, todo puede pasar allí, y las tabuladas y referencias pueden ser lo mismo que la nada a la hora del análisis. Durísima será la topada, con Comando Secreto (War Command) (foto) llegando entonado por una excelente victoria en el Clásico 9 de Julio (G2) de San Isidro, atropellando larguísimo para lograr el objetivo.
A sus 6 años, ganador de G1 y dueño de una regularidad envidiable, al caballo preparado por María F. Alvarez y Wálter Suárez le sobrarán rivales de los que cuidarse, comenzando por Fiolo Boss (Holy Boss), que acaba de sacarse una larguísima inactividad de encima venciendo por 3/4 de cuerpo a El Mejor Recuerdo (Il Campione) con el que volverá a enfrentarse ahora- en el Clásico Japón (L), sobre este mismo terreno, pero en 1400 metros.
Tomó vuelo Bronx (Qué Vida Buena) empatando el primer lugar con Folie Ninja (Hat Ninja) en el Gran Premio Estrellas Mile (G1) norteño, y ahora enfrenta su primer desafío ya establecido como uno de los mejores cambiando de terreno y con la responsabilidad de volver a ser protagonista de los grandes.
También estará a disposición la experiencia de Huapango Torero (Suggestive Boy), el otro titular de G1 de la nómina y que vuelve a una pista donde y sabe de triunfos tras escoltar a Comando Secreto en el 9 de Julio.
Y también estaràn Paraná Miní (Winning Prize) y Puro de Cuba (Long Island Sound), dos ejemplares a los que les gusta mostrarse desde temprano y que no serían para nada sorpresas si aparecieran en la definición.
Luego, ya sobre la siempre confiable arena, las yeguas se medirán en el Ricardo Sauze con una candidata bien firme como Nanabush, referente de la categoría y dueña de un verdadero campañón. Incansable, con una salud envidiable, la hija de Il Campione vuelve al ruedo a sólo 13 días de ganar en el césped de San Isidro el Clásico Eudoro J. Balsa (G3).
Un par de escollos duros esperan a la reservada de Santa Inés, tal el caso de Doña Lagertha (Seahenge), carta de San Benito y que luego de pagar la reprise apiló 3 victorias consecutivas. Primero se hizo de una condicional, luego pudo con Poker Mommy (Daddy Long Legs) en el Handicap Rafale y, por último, bajo las mismas circunstancias en que actuará ahora, se quedó con el Clásico Inés Victorica Roma (G3), controlando por hocico y pescuezo a Near You (Remote) y a Pecadora Joy (Fortify), que también suenan como candidatas ahora.
Comments