Las carreras más importantes se disputarán en Palermo; la acción la domina el Asociación Cooperativa de Criadores de SPC Ltda (L)
Quedaron conformados el martes los próximos programas en los hipódromos centrales, donde transcurrirán 5 de las 7 reuniones que conforman la semana hípica. Los espectáculos más entretenidos llegarán en el Hipódromo Argentino de Palermo, que abrirá sus puertas el sábado 21 y el lunes 23, en ambos casos ofreciendo un par de clásicos como atracción.
Lo mejor llegará en la primera de aquellas jornadas, cuando se dispute una nueva edición del Asociación Cooperativa de Criadores SPC Ltd. (L), para potrancas de 3 años y con 1400 metros de recorrido sobre la pista auxiliar de césped, cancha que, tras esta competencia, no se sabe cuando volverá estar disponible para ser utilizada, ya que se están realizando trabajos para devolverla a un estado mucho más lógico respecto del que venía mostrando en los últimos meses, cuando en varias ocasiones los jockeys se negaron a competir.
De las 12 anotadas originalmente, la nómina de participantes se redujo a 6. Así las cosas, darán el presente: Angiolet (Angiolo), Causeway Girl (Dabster) (foto), Indymanía (Mask), La Folklórica (True Cause), Niña Jofi (Southern Cat) y Poliziana (Fortify).
El lunes 24, en tanto, el centro ofrecerá su tradicional reunión, con el Clásico Contraventora como paso central, sobre una milla de arena y para yeguas desde los 4 años bajo escala de peso por edad.
Allí la lista final se redujo de 8 a 6, entre las que aparecen Olímpica Hit (Hit It a Bomb), ganadora esta temporada del Clásico Bullrich (G2) e intentando retomar la buena senda, y la también titular clásica Candy Fy (Fortify). Junto a ellas serían de la partida: Cala Tarida (Manipulator), Costa Dark (In the Dark), Holy Valley (Homage) e Inca Music (Bodemeister.
Por el lado de San Isidro, en su jornada del viernes 20 sobresale el Handicap Equalize (1800 m, arena), para caballos desde los 5 años. El domingo 22, por otra parte, se disputará el Handicap Sandal (1000 m, césped), para yeguas de 4 años en adelante. Finalmente, el miércoles 25 llegará el turno del Handicap Mesa Alvear, con 1400 metros de recorrido en la arena y para caballos de 4 años y más edad.
Comments