top of page

Con 21 nombres, el Gran Premio Dardo Rocha ya empezó a correrse en el Bosque

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

La carrera más importante del año en el sur se disputará el sábado 2 de diciembre  y tendrña un premio de 30 millones de pesos para el ganador; nombres importantes en una nómina pareja

Por Diego H. Mitagstein

LA PLATA.- Ya empezó a correrse la versión 2023 del Gran Premio Dardo Rocha (G1), la carrera más importante de cada temporada en el Bosque y que recuerda al fundador de la ciudad, que allá por fines de 1882 firmara el decreto por el cuál se creó la comisión que terminaría por encargarse de levantar el templo burrero del sur.

La historia no empezó de la mejor forma, porque cuando el 8 de septiembre de 1884 se iba a realizar la inauguración, un temporal obligó a la suspensión, aplazando todo para el 14 de ese mes, cuando sí se pudo finalmente competir.

Mucha agua ha corrido bajo el puente desde entonces y, más allá de una realidad distante a esos tiempos de brillo alto, el Hipódromo de La Plata sigue en pie, preparándose para ofrecerle a sus muchos fieles el día perfecto, ese en el que nadie falta, cuando se olvidan los pesares para disfrutar competencias irrepetibles.

No será un 19 de noviembre, fecha en la que se realizó el balotaje de las elecciones presidenciales, por lo que el sábado 2 de diciembre llegará la hora de un nuevo Dardo Rocha, que estará acompañado por el Gran Premio Joaquín V. González (G1-1600 m) y los clásicos Ciudad de La Plata (G2-1200 m), Marcos Levalle (G2-1600 m) y Cooperativa de Criadores de Caballos de Sangre Pura de Carrera (L-1100 m).

De categoría internacional, con sus habituales 2400 metros de por medio y para caballos desde los 3 años bajo escala de peso por edad, el Rocha tendrá esta vez un premio para su ganador de 30.000.000 de pesos, cifra que dobla los $ 15.100.000 que se llevó el ya retirado Miriñaque (Hurricane Cat), cuando se impuso hace 12 meses.

Este viernes se conoció la lista de anotados y el primer análisis sobre los 21 nombres que se postularon habla de una carrera pareja, pero sin grandes figuras de por medio, como ocurrió hace 12 meses con el querido tordillo del Stud Parque Patricios.

Después de ganar al galope en Palermo los clásicos Carlos Gardel (L) e Irineo Leguisamo (L), el embalado Nochero Querido (Most Improved) podría ir más lejos que nunca en la victoria buscando la consagración.

En su camino podrían estar los bien conocidos Lagarto Boy (Suggestive Boy) -segundo en la edición anterior-, Billion (Galicado), Kodiak Boy (Treasure Beach), Meant to Be (Fortify) y Sofware (Treasure Beach), el potrillo que dio el golpe en el Clásico Provincia de Buenos Aires (G2), que cerró la Triple Corona local.

Otros nombres de calidad son los de Cool City (Cityscape), Del Muñeco (Galicado), El de Nabta (Aspire), Endozing (Endorsement), Kennedy Back (John F Kennedy), Oppidum (Portal del Alto), Super Cocktail (Super Saver) y Tío Boy (Greenspring), todos de la mano de una experiencia que buscarán aprovechar.

En tanto, la lista se completa con: Back Story (Incurable Optimist), Efren (Le Blues), Endo Verde (Endorsement), Estibador (Il Campione), Patricio Sprout (True Cause), Super Giaco (Super Saver) y Valiosísimo (Honour Devil).

El Gran Premio Dardo Rocha ya conoce los nombres de los 21 ejemplares que podrían saltar a la pista dentro de una semana para buscar una victoria consagratoria e histórica, esperando recibir ese siempre cálido aplauso con el que el público del Bosque premia al triunfador en su carrera más importante. Ese que más de una vez conmovió a propios y extraños, dibujando escenas inolvidables para la hípica nacional.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page