El notable caballo del Stud Juan Antonio se mide con el peruano Don Feres, los mejores potrillos y varios rivales de gran campaña en pos de una victoria que lo termine de consagrar como el mejor
Por Diego H. Mitagstein
Muchos no habrán podido dormir. Netflix o alguna otra plataforma habrán sido los compañeros ideales de esa larga noche de insomnio; otros habrán estado navegando en internet buscando info, o leyendo la revista para este sábado en el Hipódromo de San Isidro con tal de que los ojos se le cierren.
Alguno bromeó con que contó 7 millones de ovejitas, y unos pocos siguieron de largo para enfrentar el día de ansiedad e ilusión que está por delante. Se corre hoy una nueva edición del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1-2400 m, césped), la carrera más importante de la temporada para la Argentina y el continente, y para todos aquellos que tendrán la posibilidad de ser parte, corren las líneas anteriores.
No es para menos. El trabajo de todo un año. El deseo de toda una vida puede ser realidad en un puñado de minutos, cuando a eso de las 19 horas llegue la campana de largada y se abra la puerta hacia el camino que conduce a tocar el cielo con las manos.
Serán 20 los participantes, pero solo uno se quedará con la gloria, el efectivo y el trofeo, pero, más allá del resultado, no habrá ninguno de los protagonistas que no guarde por siempre en su corazón imágenes imborrables. Seguramente, muchos tendrán la posibilidad de volver a sentir de qué se trata correr un Pellegrini, pero para otro grupo quizás eso nunca vuelva a pasar.
En la edición más internacional de los últimos años de La Gran Final, todo se hizo mucho más parejo después del sorteo de partidores, cuando la fortuna le sumó varios kilos a El Kodigo, el candidato de la mayoría y que deberá arrancar desde la posición número 20, la más externa, casi sobre la Avenida Dardo Rocha.
Es cierto que el trazado de la milla y media norteña involucra un codo y una larga recta opuesta en la que ir acomodándose de a poco, tanto como que el equipo del hijo de Equal Stripes puso una mueca de disgusto cuando las bolillas le jugaron la mala pasada.
Por más caballo que se tenga, arrancar por allí es ventaja, y mucho más en el Pellegrini y ante los mejores que uno pueda cruzarse. El zaino ganó la Polla en 2023, y este año sumó otros 3 G1: el República Argentina (G1), el General San Martín (G1) y la Copa de Oro (G1), los últimos dos sobre el césped.
En estas mismas páginas, Gustavo Calvente destiló esperanza y entusiasmo con el caballo de su vida en la previa a la gran carrera, y será el encargado de entonar la sintonía perfecta sobre el casi seguro favorito, transitando esa delgada línea que separa el no apurarse con tampoco quedar demasiado atrás. Todo por esa bendita suelta 20...
En el camino de El Kodigo estará el peruano Don Feres (Singe the Turf), de regreso a la cancha donde fue escolta de Doutor Sureño (Agnes Gold) en el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) de 2023 y después de hacer tabla rasa en las carreras de grama de Monterrico. Tordillo de físico llamativo, tiene enloquecido a todo su equipo de trabajo, que piensa en repetir las 3 victorias incas previas: Santorín (Biomydrin), Laredo (Muscovite) y Fregy's (Combsway).
Los potrillos Acento Final (Tresaure Beach) y Honest Boy (Heliostatic) fueron 1-2 en el Gran Premio Jockey Club (G1) separados por nada y encaran bajo una preparación especial su primer choque ante los ejemplares mayores.
Grezzo (Hi Happy) estuvo brillante en el Provincia de Buenos Aires (G3) y es otro que se la juega, como los mucho más experimentados Jazz Seiver (Super Saver) y Crazy Talent (Equal Talent), el primero sacándose de encima una larga reprise escoltando a El Kodigo en la Copa de Oro (G1) y el restante llegando segundo de Treasure Island (Treasure Beach) en el Dardo Rocha (G1) platense, sin llegar con los 10 puntos, sin olvidar a Intense for Me (Fortify), capaz de pintarles la cara con su atropellada si el ritmo se hace rápido.
Desde Brasil alertan con la presencia de Cold Heart (Alpha), confiado a la mano maestra de Joao Moreira, ganador del Derby Paulista (G1) y con un par de buenas victorias en la categoría esta temporada, mientras que Uruguay persigue el sueño de actualizar las fotos de Romántico (Caboclo) con Master of Puppets (Put It Back), Ready Nights (Gober) y Steinkevjczuk (Going Somewhere).
Se corre el Pellegrini. El turf argenino está de fiesta. Habrá que ponerse las mejores galas para disfrutarla. El espectáculo, está asegurado.
Comments