Los candidatos Gluck y Manyuz largarán desde las puertas 1 y 2, respectivamente; en Argentina, que no tendrá participantes por primera vez en la historia, la carrera se vive con poco interés
LIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- Los representantes peruanos Glück (Koko Mambo) y Manyuz (USA-Run Away And Hide), posibles favoritos para el Gran Premio Latinoamericano (G1-2000 m, arena), largarán desde los carriles 1 y 2, respectivamente, en la justa internacional que se resolverá el próximo domingo en Monterrico, tras realizarse el sorteo de gateras de los participantes para la carrera que repartirá US$ 300.000 en premios.
Glück y Manyuz vienen de definir el Clásico Ciudad de Lima (G2) a inicios de la temporada, con victoria para el primero de ellos. Luego, el alazán del Stud Santa Rosa quedó placé en la carrera de clasificación al internacional, partiendo mal. El caballo estadounidense, por su lado, no corrió esa competencia y fue alistado directamente para el Latino.
El orden completo de largada será el siguiente: 1, Gluck; 2, Manyuz; 3, Don't Lose Time; 4, Hey Joke; 5, Dvorak; 6, Matarani; 7, Cofrade; 8, Daktari; 9, Pluto; 10, Von Braun; 11, Olimpo M.T.; 12, L'Ente Supremo; 13, Pinhao do Iguassú.
Como se informó ayer, el chileno Good Runner (Good Samaritain) no será finalmente de la partid por presentar un problema físico tras su traslado desde Santiago.
La pista de Monterrico vio acción en las últimas horas de varios de los animadores del Latino, como el caso del mencionado Gluck, que cerró su entrenamiento. Montado por Raúl Díaz Torres, su galopador, cubrió los 1000 metros en 1m, con remate de 11s4/10, luciendo bastante bien para la justa internacional.
Desde su corral, Pablo Medina, representante de la caballeriza, señaló que el trabajo los dejó muy contentos y miran con entusiasmo la competencia. "El caballo está en excelente forma y solo esperamos tener esa dosis de suerte que siempre se necesita para este tipo de carreras", indicó.
También el uruguayo Pluto (Discreetly Mine) El caballo Pluto (URU, Discreetly Mine), se movió. De segunda vuelta, y llevado por Luis Alberto Cáceres, su jockey, el reservado de Phillipson pasó 1000 metros en 1m5s, de manera cómoda, pero buscándole remate, finalizando brillantemente en 11s4/10 para los últimos 200.
Van pasando las últims horas hacia el Latinoamericano, una carrera diferente pues por primera vez en la historia no tendrá representantes argentinos.
Comments