El fenomenal padrillo, que murió en 2021, se sumó a una lista selecta tras la conquista de la potranca del Stud RDI en el Clásico Paseana (G2), el sábado último en el Hipódromo de San Isidro
En los últimos años Sudamérica recibió muchos padrillos importantes gracias al sistema de doble hemisferio. Sería larga la lista de aventuras exitosas, aunque historia que resalta por estos días es la de Put It Back, notable corredor que dejó huella con sus crías en Brasil y que alcanzó la importantísima marca de 100 hijos ganadores clásicos cuando la potranca Life Is Strange se impuso el sábado último en el Clásico Paseana (G2), sobre el césped del Hipódromo de San Isidro.
El 11 de noviembre de 2021, en los campos que el Haras Santa María de Araras tiene en Bagé, moría Put It Back, dejando por delante un par de generaciones más que seguramente iban a seguir haciendo crecer sus estadísticas, sensación que se confirmó con el paso del tiempo y que, incluso, ahora, le permite sumarse al selecto grupo de reproductores que alcanzaron aquella marca.
El zaino nació en 1998 en los Estados Unidos, y es uno de los principales sostenes de la línea paterna del formidable Man O'War (Fair Play) -mano a mano con Secretariat (Bold Ruler) por el título de mejor caballo de todos los tiempos en el norte...-, pues era un hijo del generosísimo Honour and Glory (Relaunch), este, con trabajo por varias temporadas en Argentina y Uruguay. En Miss Shoplifter (Exuberant), corrió como reservado del Hobeau Farm y fue preparado por Allen Jerkens, consiguiendo bajo su mano 5 triunfos consecutivos al cabo de apenas 7 presentaciones, y totalizando 232.895 dólares en premios.
En su debut a los 2 años fue segundo en Saratoga Put It Back, para luego quedar tercero en Belmont Park cerrando su primera campaña. A los pocos meses volvió al ruedo para vencer en Aqueduct y luego ganar allí también el Best Turn Stakes (L) y una condicional. Más tarde sumaría otro allowance, pero en Belmont Park, para despedirse ganado por el pescuezo el Riva Ridge Stakes (G2), en el mismo hipódromo neoyorquino.
Put It Back llegó a la reproducción en el primer semestre de 2002 en Florida, perteneciendo a su primera producción el ganador de G1 In Summation. En 2003 el padrillo empezaría a escribir su historia en Brasil, y volvería a lucirse de salida en esta parte del mundo, destacándose a su camada inaugural las G1 Requebra y Rubia del Río y de Nítido.
Hasta hoy, Put It Back produjo sólo en Brasil 13 campeones, siendo responsable de uno de los mejores caballos verdeamarelhos de la historia a nivel internacional como Bal a Bali, que en el vecino país se llevó los grandes premios Estado do Río de Janeiro (G1), Francisco Eduardo de Paula Machado (G1) y Cruzeiro do Sul (G1), consagrándose como triplecoronado en Gávea, Río de Janeiro, para luego superar a los mayores en el Grande Premio Brasil (G1), con el detalle de haber batido dos récords de pista. Luego en el norte, el notable caballo que hoy es padrillo en el prestigioso Calumet Farm, conquisto el Frank E. Kilroe Mile Stakes (G1), el Shoemaker Mile Stakes (G1) y también el American Stakes (G2).
Put It Back se destaca también ahora en su posición de abuelo materno, por ejemplo, a través de la G1 In Essence (Wild Event), y también tiene un par de sus hijos comenzando su campaña en la cabaña, como el caso del notable Pimper's Paradise o Skypilot.
Ganador en 3 oportunidades del Troféu Mossoro al Padrillo del Año, Put It Back tiene como otros hijos destacados a Noholdingback Bear, Fitzgerald, Beach Ball, Billy Girl, Desejado Put, Billion Dollar, Engish Major, Garbo Talks, Eliot Ness, todos campeones, además de los G1 Jessica Is Back, Brilhantissima, In Society y Touriga, entre otros.
Life Is Strange, criada por el Haras Santa María de Araras en su base brasileña y propiedad del Stud RDI, está ahora invicta en 3 salidas y en el Clásico Paseana consiguió su mejor triunfo. La zaina atendida por Alfredo Gaitán Dassié nació en 2019.
Comments