La OSAF confirmó este miércoles los 15 participantes de la prueba continental; Argentina nominó al hijo de Treasure Beach, que este domingo correrá el Gran Premio Vicente Dupuy (G3) en La Punta
Por Diego H. Mitagstein
La Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF) oficializó este miércoles la lista final de posibles participantes en la versión número 40 del Gran Premio Latinoamericano (G1), que se correrá el domingo 14 de abril en la pista de arena del Hipódromo de Monterrico, en Lima, Perú.
Con una bolsa de premios de 300.000 dólares, son 15 los caballos nominados, 7 locales -2 como extraclasificados-, 3 chilenos, 2 brasileños, otros tantos uruguayos y un argentino, Sofware, cuya aparición de último momento en representación del Hipódromo de San Isidro y el Jockey Club sorprendió, ya que el próximo domingo correrá en el Hipódromo de La Punta, en San Luis, el Gran Premio Vicente Dupuy (G3), para el que es uno de los principales candidatos.
Realmente parece inviable que su viaje al Coloso de Surco se realice, pues, con suerte, volverá a su stud el 26 del corriente, después de un viaje en camión de más de 12 horas y tras competir en una cancha dura, que deja su huella. Prácticamente una semana más tarde debería subirse al avión para llegar a Monterrico casi sin tiempo de recuperación ni de afinar su preparación. Si hay lógica, el hijo de Treasure Beach no competirá.
Otro nombre que aún no está confirmado es el del crack chileno Kay Army (Katmai), invicto en 10 salidas y fresco ganador de El Derby (G1) en el Sporting de Viña del Mar, cuyos propietarios aún no dieron respuesta afirmativa a la invitación, la cual, al menos hasta ahora, continúan analizando. Hay dudas sobre su presencia y, en caso de que no corra, su reemplazo será el argentino Daktari (Daddy Long Legs), tercero el último fin de semana en Valparaíso.
Junto a Kay Army o Daktari, por Chile también estarán presentes Hey Joke (Practical Joke) y Good Runner (Good Samaritain), mucho menos en los papeles que Yahshua (Good Samaritain), cuyo dueño descartó correr ante la tardanza de nominarlo luego de que ganara en tiempo récord y por varios cuerpos el Clásico Julio Castro Ruíz (G3), en el Hipódromo.
La aparición de Sofware le abrió la lista a un séptimo participante local, ya que, por reglamento, tiene que haber siempre 1 extranjero más que los dueños de casa en los partidores. Ahora habrá que ver si el argentino no se presenta que es lo que sucede.
Por Perú competirán como nominados Dvorak (Editorial), Gluck (Koko Mambo), Cófrade (Al Qasr), Paradigma (Power World) y el estadounidense Don't Lose Time (Carpe Diem), mientras que por la vía de los extraclasificados, abonando US$ 25.000 en concepto de entrada, estarán Manyuz (USA-Run Away and Hide) y Von Braun (Southdale).
Los brasileños L'Ente Supremo (Emcee) y Pinhao do Iguassu (Forestry), junto con los uruguayos Olimpo MT (T.H. Approval) y Pluto (Discreetly Mine) terminan de darle forma al grupo.
Será la sexta vez que Monterrico reciba el Gran Premio Latinoamericano en su pista, la primera después de 10 años. Allí se corrió en 1987, 1993, 1999, 2008 y 2014, siempre con victorias de los representantes locales. Ese salón de la fama lo componen Galeno (Santorín, 1987), Stash (Stack, 1993), Madame Equis (Book the Band, 1999), Deepak (Pikepass, 2008) y Lideris (Mizzen Mast, 2014.
En total, Perú se llevó la prueba continental en 8 ocasiones, pues a los discos mencionados deben sumarse los que alcanzaron Bradock (Keseff) en la versión de 2011 en el Hipódromo de San Isidro y Liberal (Scat Daddy), que se impuso en 2014 sobre la arena de Palermo, ambos en Argentina.
Comments