La divisa de Camilo Bautista se quedó con 3 de las últimas 4 versiones, y ahora tiene otra carta importante en el Classic más antiguo
Por Diego H. Mitagstein
El Gran Premio Jockey Club (G1-2000 m, césped), el Classic más antiguo del país, entra otra vez en escena. Se corre hoy en el Hipódromo de San Isidro la segunda escala de la Triple Corona, esa que volverá a quedar vacante, como ocurre desde 1996, cuando Refinado Tom (Shy Tom) cumplió la hazaña.
Giustino (Full Mast), el ganador del Gran Premio Polla de Potrillos (G1), no estará en los partidores, y con su ausencia el sueño de la serie muere una vez más casi antes de nacer. Así las cosas, serán 11 los participantes, en un grupo carente de grandes figuras pues, para colmo, Colifato Novo (Lenovo), dominador en la grama y cuarto en Palermo hace un mes, se bajó antes de la ratificación.
Con un premio de 43.000.000 de pesos para el ganador (el triple que en 2023, aunque licuado en dólares al máximo), todo luce bastante parejo para un grupo donde aparece solamente un ganador de G1: Holy Joy (Fortify), dueño del Montevideo (G1), pero en la arena porteña.
El reservado de Firmamento también ganó el Cané (G2) y después pasó llamativamente desapercibido en la Polla, cruzando apenas séptimo, y ahora cambiará de cancha y subirá en la distancia en pos de la rehabilitación.
Holy Joy es uno de los candidatos, aunque quizás la opción más fuerte sea la de Llego Bien (Señor Candy), con el que la caballeriza Las Monjitas intentará llevarse el Jockey Club por cuarta vez en los últimos 5 años, un récord formidable.
Marignac (Equal Stripes), Natan (Señor Candy) y Happy Happy Day (Hi Happy) llevaron a lo máximo la chaquetilla de Camilo Bautista antes, y ahora la responsabilidad (y el peso) de seguir la serie estará en el alazán, que se sintió cómodo en los 1800 metros locales para hacerse del Clásico Ensayo (G3).
Ese día batió por 1 cuerpo a Springbreak (Smart Holiday), de gran actuación tras moverse al frente y quedarse sin fuerza en la cuadra final. A 4 largos más, Longboard Blue (Le Blues) concluyó tercero, y los 2 intentarán cobrarse desquite ahora.
Nicolás Martín Ferro le tiene una fe ciega a Acento Final (Treasure Beach), que terminó cuarto de Earth God (Cosmic Trigger) en el Gran Criterium (G1), repitió colocación en el Estrellas Juvenile (G1) a medio cuerpo de Colifato Novo y, por último, terminó tercero de ese mismo rival en el Gran Premio 2000 Guineas (G1), delante de Llego Bien...
El Stud El Basti tendrá dos cartas potentes. Una es Descamisado (Cosmic Trigger), de buen paso por el proceso selectivo de arena y fresco tercero en la Polla, trasladándose por primera vez al césped, una incógnita siempre grande. La otra es Derby County (Daddy Long Legs), con 2 triunfos en 3 salidas y cuya única experiencia en este nivel lo vio terminar lejos en las Guineas.
Derby County viene de ganarle en una condicional y por el hocico a Honest Boy (Heliostatic), de El Angel de Venecia, otra chaquetilla familiarizada con los triunfos en el Jockey Club, trofeo que se alzó con Village King (Campanologist) y Roman Joy (Fortify).
Ausente Giustino, La Providencia estará representado por Grezzo (Hi Happy), que no rindió ni en el Estrellas Juvenile ni en el Ensayo, por lo que se lo relega naturalmente a la hora de las elecciones hasta tanto no exhiba adelantos.
Y queda por contar sobre la presencia del perdedor One Thing (Verrazano), nacido en Brasil y que estrenará los colores del Stud Rosa Mística, de Mendoza. Lo mejor de su parte se vio en ocasión del debut, escoltando al mencionado Llego Bien en el Clásico José B. Zubiaurre.
Llegó el momento para el Gran Premio Jockey Club, claramente no en su mejor versión, pero de la mano de su historia grande y de la ilusión de levantar la copa más antigua de todas entre las grandes dentro del turf argentino.
El clima acompañará y ojalá el marco haga lo propio, hace falta ver las tribunas con gente en San Isidro...
Comments