top of page

Con otro buen éxito, Rigoni se mantiene como referencia en la velocidad sureña

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El hijo de Cityscape dominó a placer el Especial Salónico, la prueba central del martes último y que se corrió sobre 1100 metros

LA PLATA.- De potrillo viene dando que hablar en la velocidad Rigoni (58 kg.) que, más allá de algún que otro resbalón, siempre demostró sus cualidades. Este martes mantuvo su posición como uno de los referentes de la división en el Bosque con un cómodo triunfo en los 1100 metros del Especial Salónico, sobre arena normal.

Tal como había hecho 2 semanas antes en el Especial Haras Arroyo de Luna, el hijo de Cityscape se mostró dominante desde el salto, primero, con un Eduardo Ortega Pavón que desde sus riendas no quiso sacar ventajas demasiado amplias. Luego, ya en la recta, sí dando claras señales de superioridad, al desprenderse con soltura y llegar a la meta "parando".

Hit Tifón (Hit It a Bomb, 60), en su reprise, corrió fenómeno, pero debió conformarse con escoltar desde 5 cuerpos al ganador, tras amagar con ser "más rival" en la parte final de la curva. A 1 1/2 más, Markel (Most Improved, 53 1/2) completó la trifecta, todo en una marca de 1m4s9/100 y en una prueba donde la gran decepción la acercó el pampeano Tex for Sale (Nashville Texan, 54), que cruzó quinto y anteúltimo, bastante alejado.

Presentado por José M. Andrada y defendiendo los colores de la caballeriza Pichonazo, Rigoni no le hace demasiado caso a su genética y brilla en las cortas. Rihanna (Johannesburg), su madre, fue una muy buena corredora que llegó a ganar el Handicap Nigromante, siendo hermana de Riggs (Mutakddim), titular de los clásicos Pippermint (G2) y Embrujo (L), del placé de G1 Rincón Sur (Not for Sale) y de Rima Gaucha (Seeking Daylight), que produjo a Rima Bella (Include), tercera en el Gran Premio Gilberto Lerena (G1) para luego dar a Rihallah, que en 2022 terminó tercera en los grandes premios de Potrancas (G1) y 1000 Guineas (G1).

Para Rigoni fue el séptimo lauro por total de su trayectoria sobre 19 salidas, llevando sus ganancias hasta los 5.585.414 pesos, siendo 3 de ellas en el plano de los especiales, pues a los ya mencionados debe sumarse el Haras La Manija, sin olvidar que supo terminar segundo de Rudy Trigger (Cosmic Trigger) en el Clásico General Manuel Belgrano (G2), y del mismísimo Luthier Blues (Le Blues) en Azul.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page