top of page
Foto del escritorTurf Diario

Con Royal Ascot en el horizonte, el turf mundial se prepara para otro mitín maravilloso

Desde el martes y hasta el sábado de la próxima semana, la atención se centrará en Inglaterra

El mundo ya palpita lo que será a partir del martes de la próxima semana una nueva edición del mitín de Royal Ascot, en Ascot, Inglaterra, continuando con una tradición que se inició hace más de 200 años, precisamente, en 1768, y que tomó su forma actual en 1807, cuando por primera vez se disputó la Gold Cup, el emblemático trofeo.

Son los 5 días de carreras más selectivos del planeta turf y que esta temporada llegarán con un par de novedades potentes. Por un lado, por primera vez los premios a repartir entre las 35 competencias que se disputarán llegarán al récord de 10.050.000 libras, un 5 por ciento por encima de lo que se entregó en 2023; por el otro, con la nueva denominación de King Charles III Stakes (G1) para el antes llamado King's Stand Stakes, uno de los dos grandes cruces de velocidad dentro del festival.

Con el sponsoreo de marcas de tanto peso como Dubai Duty Free, LK Bennett, Moet & Chandon, Chapel Down, Peroni, Betfred, Fever-Tree, Flexjet, Garrard, Hallgarten & Novum Wines, Lavazza, Harrogate Spring Water, Magnum, Sodexo, Slingsby y Whispering Angel, Royal Ascot es mucho más que un mitín hípico. Es un encuentro para el planeta turf que todos deberían tener la posibilidad de vivir alguna vez, con tradiciones de otros tiempos y que se mantienen, dándole ese toque vintage único y fenomenal.

La procesión real, con los carruajes abriendo formalmente cada día, las galeras y los fascinators, la familia real como protagonista grande, el ahora God Save the King o el maravilloso "Sing Along" del final, donde todo el público se junta para cantar como cierre, son parte de una fiesta donde el protagonista central es el caballo de carrera.

El hipódromo de Ascot fue fundado por la Reina Ana en 1711, y desde entonces fueron 12 los monarcas que accedieron al trono. En materia de carreras importantes, son:

Queen Anne Stakes (G1-1600 m), para caballos de 4 años y más edad.

King Charles III Stakes (G1-1000 m), para caballos de 3 años y más edad.

St. James's Palace Stakes (G1-1600 m), potrillos de 3 años.

Prince of Wales's Stakes (G1-2000 m), para caballos de 4 años y más edad.

Gold Cup (G1-4000 m), para caballos de 4 años y más edad.

Coronation Stakes (G1-1600 m), para potrancas de 3 años.

Commonwealth Cup (G1-1200 m), para productos de 3 años.

Queen Elizabeth II Jubilee Stakes (G1-1200 m), para caballos de 4 años y más edad.

Si de estadísticas se habla, arrancando por los entrenadores, Aidan O'Brien es el más ganador en la historia de Royal Ascot, con 85 discos. Sir Michael Stoute (82), John Gosden (64) y Saeed Bin Suroor (38) lo siguen en el ranking, y todos continúan en actividad. Entre los jockeys, en tanto, el líder es Frankie Dettori, con 81 victorias, 2 por encima de las que lleva Ryan Moore, y con Willam Buick ya lejos completando el podio con 34 conquistas.

El mitín 2024 de Royal Ascot podrá ser seguido en vivo y en directo para la Argentina y Sudamérica por ESPN y Star Plus, que transmitirá de martes a sábado desde las 9:30 hasta las 13:30 horas, toda una grata novedad. Faltan horas apenas para que la pelota empiece a rodar en el mitín de carreras más tradicional del turf mundial, y la expectativa por ver en acción a muchos de los grandes caballos del momento, es enorme.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Komentar


bottom of page