El hijo de Sea the Stars superó por 2 cuerpos a Illinois en los 2400 metros de césped blando de ParisLongchamp
PARÍS, Francia (Especial para Turf Diario).- En las últimas semanas hablar de los récords establecidos por Aidan O'Brien fue moneda corriente. Sin embrgo, este sábado otro de los entrenadores más fantásticos de todos los tiempos ganó los titulres.
André Fabre llegó nada más y nada menos que a los 14 festejos en el siempre trascendente Grand Prix de Paris (G1-2400 m, césped blando) con el ascendente Sosie, propiedad de Wertheimer Et Frere, que batió por 2 cuerpos a Illinois (Camelot), el titular del Queen's Vase (G2) en Royal Ascot y que, paradójicamente, revista a las órdenes de... O'Brien.
Hijo del fantástico Sea the Stars, el potrillo venía de una gran labor en el Prix du Jockey Club (G1), cuando concluyó tercero de Look de Vega (Lope de Vega), y ahora dio más muestras de su madurez, resolviendo la historia con mucha autoridad, de la mano de un Maxime Guyon preciso.
Siempre con paciencia, Sosie entró en escena en la recta final, encontrando libertad por el centro de la pista para dominar al promediar ese tramo a Illinois, distanciándose con bastante facilidad. Detrás, este último resistió con clase para conservar la segunda posición por apenas el pescuezo sobre Delius (Frankel), otro nombre que seguramente dará que hablar en el futuro.
"Ya de antemano uno podía decir que este potrillo iba a ser bueno en la milla y media; no trae complicaciones, es sano y fácil de entrenar. ¿Es tan bueno como para considerarlo un caballo para el Arco? Todavía no lo sabemos, pero lo vamos a preparar para esa carrera. Corrió poco, mejora en cada salida y, seguro, y mucho más por llegar", declaró Fabre.
El entrenador ganó por primera vez el Grand Prix de Paris en 1989 con Dancehall (Assert) para luego repetir con: Subotica (Pampabird, 1991), Homme de Loi (Law Society, 1992), Fort Wood (Sadler's Wells, 1993), Grape Tree Road (Caerleon, 1996), Peintre Célebre (Nureyev, 1997), Limpid (Soviet Star, 1998), Slickly (Linamix, 1999), Rail Link (Dansili, 2006), Cavalryman (Halling, 2009), Meandre (Slickly, 2011), Flintshire (Dansili, 2013) y Gallante (Montjeu, 2014).
Commentaires