La cabaña de Victoria Pueyrredón y Pablo Duggan está al tope por encima de Firmamento, según el Stud Book Argentino
El Paraíso vive un 2022 formidable y amenaza el histórico liderazgo de Firmamento en la estadística de criadores. La cabaña de Juan Carlos Bagó domina desde hace más de una década en el rubro, pero, al finalizar el primer semestre de la temporada, escolta al haras de Victoria Pueyrredón y Pablo Duggan desde prudencial distancia, aunque todavía no decisiva.
Son 187.686.274 los pesos que ya recaudó El Paraíso, suma empujada por el doblete que consiguió la tarde de las Estrellas con Luthier Blues (foto) y Labrado, ambos hjos de Le Blues, llevándose las versiones de velocidad para adultos y productos. Con $ 164.194.582, Firmamento está segundo, casi doblando los 87.307.917 que lleva acumulados La Pasión, tercero en el ranking, delante de Vacación y Abolengo, que completan el quinteto inicial, pero muy alejados de la pelea.
No hay rubro en el que El Paraíso no esté arriba, pero el dato que más llama la atención es la cosecha clásica que viene teniendo. Allí se criaron los ganadores de 27 pruebas de black-type en el año, el triple de los triunfos que acumula Firmamento en ese ámbito, y 17 más con respecto a los cosechados por Abolengo, al que hay que ubicar segundo en esa tabla particular. Si de G1 se habla, El Paraíso suma 3 -2 aportados por Luthier Blues y el restante por Dalbornell (Don Valiente)-, por encima de los 2 que lograron Carampangue, El Mallín, Gran Muñeca y Marías del Sur.
Cuando el ordenamiento se acomoda por productos ganadores, El Paraíso ya tiene 131 contra 122 de Firmamento, y por carreras ganadas la historia es de 174 y 158, siempre a favor del "puntero", con La Pasión cruzando adelante en 110 ocasiones. Para entender estas cifras tan elevadas, debe decirse que El Paraíso vio competir 410 de sus crías, Firmamento 335 y La Pasión 286.
Ya cuando se entra en la cuestión de porcentajes, si tomamos en cuenta los 20 primeros de la estadística, Carampangue está al tope en la relación productos que ganaron sobre productos que corrieron, con un estupendo 47,5 por ciento (28 sobre 59 que compitieron). En tanto, por porcentaje de carreras ganadas, ante la misma referencia, es la misma cabaña la que lidera, con un 20,3 por ciento (39/192).
A continuación se ofrece la estadística de criadores del Stud Book Argentino, con corte del 30 de junio de la temporada, contemplando la actividad oficial en el país.
Yorumlar