El preparador se ilusiona con el debut de la campeona argentina este jueves en Keeneland, sobre 1700 metros y en el césped
Por Diego H. Mitagstein
Muchas fueron las yeguas argentinas que hicieron historia en las pistas de los Estados Unidos. Desde las andanzas de la inolvidable Miss Grillo (Rolando), los nombres se fueron sucediendo, afortunadamente, con enorme asiduidad.
Hablar de Bayakoa (Consultant's Bid) y de Paseana (Ahmad) es hacerlo de próceres hípicos para nuestro turf, y, ya más cerca en el tiempo, imposible no hacer referencia a Vale Dori (Asiatic Boy), la crack Blue Prize (Pure Prize), Blue Stripe (Equal Stripes) o Didia (Orpen). Pues bien, esta tarde en Keeneland no son pocos los que sueñan con que se habrá un nuevo capítulo brillante de la mano de otra yegua de condiciones formidables y que hará su debut en las pistas de los Estados Unidos.
Nanda Dea, de ella se trata, se mostrará por primera vez en el extranjero cargando su título de Campeón Millero de 2023 en la Argentina y con el respaldo de un hombre de la casa, Ignacio Correas (h.), que desde hace ya muchos años tiene su merecido y reconocido lugar entre los entrenadores destacados de la hípica del norte.
Ganadora del Gran Premio San Isidro (G1) del año último, ante los machos, la reservada del Haras Santa Inés no compite desde que finalizó sexta en el Gran Premio Copa de Plata (G1) de diciembre, y ahora se presentará en la cuarta prueba de la reunión, un allowance a disputarse sobre 1700 metros en el césped y con 130.000 dólares en premios.
La hija de Fortify aparece cotizada 9/2 en el morning-line, en condición de enemiga, llevará en sus riendas a José Ortíz, partirá desde el lugar número 7 y portará 122 libras, como la mayoría de las 11 confirmadas, en una prueba de la que también será de la partida la brasileña For Flying (Drosselmeyer).
Por las manos de Correas ya pasaron varias buenas yeguas nuestras, como las mencionadas Blue Prize -ganadora del Breeders' Cup Distaff (G1)- y Didia, o la no menos brillante Dona Bruja (Storm Embrujado), que si no fue titular de G1 en los Estados Unidos fue solamente por esas cosas inexplicables que tiene el turf.
"Llega muy bien a la carrera. El entrenamiento fue siempre bueno, pero debuta aquí. Esperamos que lo haga muy bien, ya que está preparada; quizás le haga falta la carrera, o un par de carreras, pero debería andar bien. Es todo nuevo, tendrá que acostumbrarse a correr entre codos, con derechos cortos... Creo que tiene talento para hacerlo. A Didia no le costó hacerlo, a Blue Prize le tomó 5 actuaciones... Cada caballo es diferente, pero que Nanda Dea tiene talento, tiene talento", cuenta Ignacio, esperanzado con ver a la zaina tener una labor destacada esta tarde.
Se lo consulta sobre si puede trazar un paralelo entre Nanda Dea y las otras buenas yeguas nacionales que preparó, y contesta: "Son todas buenas, pero diferentes, no hay ninguna que tenga algo que ver con la otra. Es muy difícil saberlo, después de la carrera, quizás puedo opinar con más propiedad, después de verla correr; si le va a costar adaptarse más que a una o que otra"
Sobre su preparación, cuenta Nacho: "Hablé varias veces con Enrique Martín Ferro -que la tuvo en su stud en Argentina- y le pregunté todo lo que quería saber sobre ella; me dio varios detalles, cómo era, etc. Siempre te ayuda para conocerla. De todas formas, cada uno tiene su estilo para entrenar y aquí le damos nuestra impronta".
Llega el turno de saber qué piensa de las rivales que le tocaron en suerte y del planteo de carrera trazado, y el entrenador cuenta: "La carrera la miré por arriba, hay un par de yeguas bravas. Todavía no hablé con José del desarrollo, aunque sí sé que me gustaría verla correr a 2 ó 3 cuerpos de la punta, relajada. Esperemos poder cumplir ese plan".
Hace tiempo que muchos propietarios sudamericanos -y locales también, claro- confían en la calidad del trabajo de Correas y su equipo, de su experiencia y resultados, para enviarle ejemplares de calidad, una situación que lo alegra y le permite soñar: "Siempre me pone contento de que me manden buenos caballos, y esperemos que lo sigan haciendo. Siempre es más fácil con buenos caballos, sin ellos, mucho no se puede hacer".
Se viene el esperado debut de Nanda Dea, cargando la ilusión de la hípica argentina y sudamericana de tener otra gran representante en el más alto nivel mundial. El camino por recorrer es largo, y nadie va a pedir verla convertirse de un día para el otro en Bayakoa. Pero, como el propio Correas dijo: tiene talento para triunfar...
Comments