La yegua de Don Alberto será acompañada por Mi Elegido y Vivir La Vida; Roheryn será el suplente de la delegación
Por Fernando Ojeda V.
SANTIAGO DE CHILE, Chile (Especial para Turf Diario).- La fiesta del Latinoamericano, una de las tradiciones más emblemáticas del turf de Sudamérica, vivió un reposicionamiento genial gracias a la inclusión en su estructura del auspicio de Longines, alianza con la prestigiosa casa relojera suiza que le otorgó un respaldo de oro al evento y que principalmente garantizó el pago de su premio, lo que obviamente motivo a los mejores fina sangre del continente a decir presente en los distinbtos centros hípicos de la región.
Esa alianza llega a su fin en octubre de 2023 con la disputa de la prueba en San Isidro, Argentina y hasta allí llegará la hípica chilena con una delegación armada literalmente con lo mejor que había en cancha como la yegua Costa del Norte (Ivan Denisovich), un eterno figurador como Mi Elegido (Seeking the Dia), y uno, Vivir La Vida (Fantasmagórico), que aprovechó el tesón de Joaquín Herrera para subirse a una nominación justa, pero que, a la luz de lo que tardó, más de alguna complicación tuvo en el directorio del Valparaíso Sporting.
Ante la partida de Fortino (Midshipman) y Lukka (Lookin At Lucky), dos cartas referenciales de la última generación, Costa del Norte asumió el liderazgo del fondismo en Blanco Encalada y lo ha hecho con prestancia, méritos que hacen de la abanderada del Haras Don Alberto, criador y propietario, la mejor carta nacional en Argentina, y candidata a emular lo realizado por Quick Casablanca (Until Sundown) en 2012, cuando el campeón del Carillanca silenció al Hipódromo de Palermo.
De la mano de Oscar Ulloa y bajo el alero del team Baeza, la hija de Ivan Denisovich tendrá la compañía de Vivir La Vida, ganador del institucional del Valparaíso Sporting (G3), que debió esperar el llamado para su nominación tras la estrecha victoria que obtuvo ante Don Fanucci, un héroe de 1000 batallas, lo que pareciera haber generado alguna duda respecto a su viaje, mientras que el tercer integrante será otro que se gestó con ciertas dudas, Mi Elegido, carta que estuvo lejos de Costa del Norte en la definición del mejor fondista del Club Hípico de Santiago y que luego en Viña del Mar arribó tercero tras Vivir La Vida en cancha, pero que fue justamente distanciado a la cuarta plaza a favor de Roheryn (Constitution), nombre que recibió la nominación de suplente.
Con estas cartas, la hípica chilena buscará la gloria en San Isidro en el último Longines Latinoamericano, que tras la fiesta argentina obligará a los Jockey Clubes a reactivar las famosas “cuotas” o a buscar algún socio, situación que podría darse con el Grupo Stronach en Miami, esfuerzo que se ha delineado en alguna oportunidad, pero que por motivos sanitarios especialmente ha quedado solamente en las buenas intenciones.
Ahora da la sensación de que este último tema estaría resuelto, aunque hay diferencias en la OSAF al respecto de esa posibilidad, que en las próximas semanas tendría una resolución.
Comments