En una tarde de carreras formidable, la velocista sigue haciendo historia en Maroas; Master of Puppets se llevó el Honor
MONTEVIDEO, Uruguay (Especial para Turf Diario).- "Me emociono, me pongo nervioso, lo disfruto. Fue otra tarde soñada que nos regala la yegua", cuenta Luis Herrera, el propietario de la fenomenal Girona Fever, la yegua más querida del Río de la Plata (con hinchada de un lado y del otro) y que en el estupendo domingo de carreras de Maroñas se alzó por cuarta temporada consecutiva con el Clásico Plinio Oribe y Andrés Oribe Deus (L-1000 m, arena normal), en un hecho histórico.
Hablar de la calidad de la hija de Texas Fever del Stud Uruimporta sería tratar una verdad de Perogrullo, pero no puede soslayarse su capacidad, su regularidad, esa condición superior que muestra en cada salida. La zaina siempre parece venir trabajando a reglamento, pero cuando llega la hora de la verdad, aparece esa marcha extra que la distingue y que, generalmente, hace que ninguno de sus rivales de turno la puedan alcanzar.
Tras reprisar hace algunas semanas en el Clásico Rogelio Rodríguez y José M. Ferro, luego de superar una grave lesión, Girona Fever tomó la punta en la largada y le puso candado a la vigésima primera conquista de su campaña, cruzando el disco con 1 1/2 cuerpo sobre Original Cash (Cape Town), en una marca de 57s92/100, siempre con Federico Píriz en sus riendas y presentada por Fredy González.
"Federico la conoce bien y la idea era correr así, venir en punta y mantenerse. Ahora tenemos un clásico el 23 de noviembre y después iremos otra vez por el Gran Premio Maroñas del 6 de enero. Después de su lesión, que nosotros habíamos descartado todo esto, lo que vivimos es una yapa que no pensábamos tener. Nos sigue sorprendiendo, parece una potranca, se siente fenómeno y el parate le hizo muy bien, acomodándola de otros pequeños problemas que siempre tenía. Lo compartimos en familia, se van sumando más a seguirla y disfrutarla", sumó Herrera, después de recibir las copas y de que el público saludara con un aplauso enorme a su campeona.
En el domingo de Maroñas, el panorama jerárquico se completó con el Gran Premio de Honor (L-2400 m, césped), donde Master of Puppets (Put It Back y Vanua Levu, por Wild Event, Haras Santa María de Araras) puso mucha garra para superar por media cabeza, hocico y pescuezo a Posible Sueño (Ay Caramba), el argentino Long Hollidays (Long Island Sound) y Don Musa (Alcorano), en 1-2-4 para la cría brasileña.
Comments