top of page

D. Wayne Lukas no se cansa de dar cátedra: a sus 89 años ganó el Pennsylvania Derby

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El legendario preparador llegó al círculo de los ganadores con el tordillo Seize the Grey, que se recuperó tras dos flojas labores

BENSALEM, Pennsylvania (Especial para Turf Diario).- Seize the Grey no encontró mejor forma de regresar a los primeros planos con un aplastante triunfo en el Pennsylvania Derby (G1-1800 m, arena, US$ 1.000.000 de bolsa), la gran prueba del sábado último en Parx Racing, Estados Unidos, y que fue el último paso de máxima escala exclusivo para los 3 años de la temporada.

Momento ideal para despertarse el del tordillo que había sorprendido a todos ganando el Preakness Stakes (G1) en Pimlico, la segunda escala de la Triple Corona, pero que luego había bajado mucho la guardia fallando por completo en el Belmont Stakes (G1) y también decepcionando en el Jim Dandy Stakes (G2), ambos en Saratoga.

Otra vez con Jaime Torres en sus riendas, manejó los tiempos desde la delantera y en la recta disolvió cualquier intento de atropellada, separándose con fuerza de Stronghold (Ghostzapper) en los 150 metros finales para superarlo por 3 3/4 cuerpo, con Dragoon Guard (Arrogate) corriendo bien para terminar tercero a la cabeza, todo tras 1m51s89/100 en cancha normal.

También titular del Pat Day Mile (G2), antes de lucirse en Pimlico, Seize the Gray se convirtió en uno de los pocos potrillos que en 2024 pudieron conseguir 2 triunfos de G1, junto con Dornoch (Good Magic) -Belmont Stakes y Haskell Stakes- y Fierceness (City of Lights) -Florida Derby y Travers Stakes.

Por el inolvidable Arrogate, Seize the Grey es preparado por una verdadera leyenda: D. Wayne Lukas, que a sus 89 años consiguió por segunda ocasión la copa del Pennsylvania Derby, tras ganarlo a los 78 en 2013 con Will Take Charge (Unbridled's Song).

"Tenía mucha confianza. Y las 3 veces que me sentí así con él, terminó ganando. Para el Preakness le había dicho a mi esposa que era nuestra mejor apuesta en el siglo, aunque ahora no me animé por la pista; nunca pude vencer en una tan profunda. Cuando la caminé me preocupé por su profundidad, y luego me sorprendió por lo bien que se adaptó", contó el preparador.

Respecto al futuro del irregular tordillo, adelantó: "No me gusta tomar decisiones en el círculo de los ganadores, pero creo que el Breeders' Cup Dirt Mile (G1) podría ser lo más lógico, aunque después de esta carrera el Classic es opción, especialmente en Del Mar".

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Kommentare


bottom of page