top of page

Daktari y Matarani buscarán repetir la hazaña en el Latino de Good Report

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El hijo de Ride the Rails es, hasta ahora, el único caballo argentino que se impuso en la prueba continental representando a otro país, en su caso, a Uruguay

LIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- En las 39 ediciones que se llevan disputadas del Gran Premio Latinoamericano (G1), sólo en 3 ocasiones lo ganaron caballos no nacidos en el país al que representaron. El primero de ellos fue el argentino Good Report (Ride the Rails), que en 2007 se impuso en el Hipódromo de La Plata portando la bandera uruguaya con Jorge Ricardo en sus riendas.

Los otros dos casos tuvieron a Perú festejando con ejemplares estadounidenses, gracias a los triunfos de Deepak (Pikepass) y Liberal (Mizzen Mast), el primero cruzando adelante en 2008 en Monterrico y el restante imponiéndose cuando la prueba itinerante se realizó en el Hipódromo de Palermo, en 2015.

Pues bien, el Latino del próximo domingo tendrá particularidad de que 4 de los participantes no nacieron en el país que representarán. Los estadounidenses Manyuz (Run Away and Hide) y Don't Lose Time (Carpe Diem) sacarán la cara por el local, mientras que los argentinos Daktari (Daddy Long Legs) y Matarani (Endorsement) lo harán por Chile y Perú, respectivamente.

Estos últimos aparecen entre las probables sorpresas. El primero viene de un excelente tercero en El Derby (G1) de Viña del Mar, marcando el camino durante buena parte del recorrido y superado luego ampliamente por el campeonísimo Kay Army (Katmai).

Con Matarani, en tanto, se dará la particularidad de que, entrenado por la ventana ante la baja de último momento del campeón Paradigma (Power World), tendrá la posibilidad de animar por tercera vez la prueba continental, tras finalizar último cuando se disputó durante 2021 en el Hipódromo Nacional de Maroñas, en Uruguay, y quinto la temporada siguiente, ahora sobre la arena del Hipódromo Chile.

Del Stud Arriba Arequipa, Matarani acaba de ganar el Clásico Aniversario de la Fundación del Jockey Club del Perú (L), pero entre sus logros más importantes se cuentan nada menos que el Clásico Jockey Club del Perú (G1) de 2022, el Clásico José Rodríguez Razzetto (G3) y el Clásico Comercio (G3), sin contar sus innumerables arrimes.

¿Podrán Daktari o Matarani repetir la hazaña inolvidable de Good Report? ¿Manyuz y Don't Lose Time tendrán la capacidad corredora que en su momento mostraron Deepak y Liberal? 

Queda poco para conocer la respuesta a los interrogantes...

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page