El hijo de Galicado se impuso en el Clásico General Pueyrredón (G3), y le dio a Hugo Pérez -representado por Fabián Lemos- su tercer triunfo en la carrera más larga del calendario
Que un caballo preparado por Hugo Miguel Pérez haya ganado el Clásico General Pueyrredón (G3-3000 m, césped pesado), la carrera más larga del calendario nacional, no puede sorprender a nadie. No hay nada en la vida -incluso cantar, su otra pasión- que le guste más al preparador uruguayo que tender, que buscar el mejor rendimiento de sus caballos en las distancias largas.
Este domingo en el Hipódromo de San Isidro, otro de sus pupilos ganó el cansador cruce, como antes había ocurrido con Super Optimista (Incurable Optimist) en 2005 y con el uruguayo Potri Arlequín (Potridoon) en 2008, en un triplete que Hugo festejó a la distancia, pues purga una sanción, siendo representado por Rosario F. Lemos.
Tampoco fue inesperado que fuera Del Muñeco el máximo héroe del entretenido domingo norteño pues, más allá de su irregularidad, ya en varias ocasiones había demostrado que los metros eran su fuerte, como cuando escoltó al campeón Cool Day (John F Kennedy) en el Gran Premio Copa de Oro (G1), o cuando terminó tercero de otro rival grande como Durazzo (Fortify) en el Clásico Porteño (G3).
A casi 3 meses de fallar en una condicional sobre 2000 metros en la arena local, el hijo de Galicado volvió y mostró la mayor capacidad dentro de un grupo en general débil, galopando fuerte de los 500 metros al disco después de que Rey Ñoqui (Flesh for Fantasy) y Mar Dorado (Treasure Beach) se movieran adelante bajo parciales lentísimos.
Adrián Giannetti, que de ganar clásicos en el césped ha hecho su especialidad, nunca se preocupó por el ritmo suave y sólo estuvo atento por mantener a Del Muñeco en un paso parejo y de llegar al derecho en una posición ideal para explotar sus pulmones frente a las tribunas.
El plan salió a la perfección. Una vez en el derecho fue Mar Dorado el que quedó al frente, con un Rey Ñoqui que agotado se paraba por dentro, pero rápido avanzó por fuera el ganador, dominó y luego se mantuvo sin inconvenientes, controlando por 2 1/2 largos el avance de Gadzooks (Galán de Cine), que por 3/4 de cuerpo dejó tercero a Jack Bauer (Agnes Gold), todo tras 3m18s8/100, marca flojísima, aunque con el atenuante de la cancha pesada.
Del resto, cabe decir que para la yegua Forty Cinque (Ecólogo) la distancia superó sus límites. Amagó al llegar la recta avanzando por dentro, pero se cansó en la parte final para rematar séptima y anteúltima a 13 /2 largos del vencedor.
Del Stud El Pamperito, Del Muñeco tiene otras conexiones fuertes para que el encontrar su fuerte en la larga no sea una casualidad, pues es hijo de Galicado y cría del Haras El Turf, dos nombres que vienen luciéndose en la división en los últimos años. Dreaman ganando el Gran Premio de Honor (G1) en Palermo -otro pupilo de Hugo Pérez-; Billion llevándose el Martínez (G2), se lucieron en 2022 bajo la misma "llave": Galicado-El Turf.
En la larga y en el pasto, Del Muñeco lo seguirá dando todo en lo que resta de la temporada, apuntando a tener revancha en los grandes premios Copa de Oro y Carlos Pellegrini (G1) -ambas las animó en 2021-, más allá de este triunfo "pintoresco" en el Clásico General Pueyrredón.
Por lo pronto, Hugo Pérez disfrutó de otro trofeo grande en la carrera más larga del país, como para ratificar sus capacidades en el vareo, aprendidas de la vieja escuela en Maroñas y explotadas al máximo desde que llegó al país, hace ya varias décadas...
Comments