Se suma así a la Argentina, Brasil, Chile y Perú entre los países de la región que forman parte del programa Challenge Series
El Clásico Asociación Uruguaya de Propietarios de Caballos de Carrera (G3), que se celebrará el 29 de junio en el Hipódromo Nacional de Maroñas, en Montevideo, fue designado como clasificatoria automática para la Big Ass Fans Breeders' Cup Dirt Mile (G1).
Así, Uruguay se convierte en el quinto país de la región que forma parte del programa Challenge Series - Win and You're In que desarrollo Breeders' Cup Lt., sumándose a la Argentina, Chile, Brasil y Perú.
Caballos de todo el mundo se clasificarán a través del programa Win and You're In, ahora en su décimo noveno año, para la 42da. edición del Breeders' Cup World Championship, que en 2025 constará de 14 carreras de grup uno y que se correrán durante un festival de dos días y que repartirá premios por un total de más de 34 millones de dólares, celebrándose entre el 31 de octubre al 1 de noviembre en el Del Mar Thoroughbred Club de Del Mar, California.
"Breeders' Cup Limited se complace en llevar nuestro Breeders' Cup Challenge Series Internacional a Uruguay con la incorporación del Clásico Asociación Uruguaya de Propietarios de Caballos de Carrera, ahora clasificatorio para el Big Ass Fans Breeders' Cup Dirt Mile", comentó Dora Delgado, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Carreras de Breeders' Cup Limited.
"Los ganadores de las carreras designadas del Breeders' Cup Challenge reciben una plaza automática para la carrera de su división correspondiente en el Breeders' Cup World Championships, con los derechos de inscripción pagados y un estipendio de viaje proporcionado. Agradecemos a las muchas personas que han colaborado para hacer realidad esta asociación y esperamos celebrar el primer ganador del Breeders' Cup Challenge de Uruguay en junio".
Es con gran placer y agradecimiento a las autoridades de la Breeders' Cup que recibimos la noticia de tener una carrera de la serie Win and You're In en 2025, más específicamente para el Dirt Mile (G1)», comentó Guido Parrella, CEO de Codere Uruguay, propietaria de Maroñas.
Como parte de los beneficios del Challenge Series, Breeders' Cup pagará los derechos de inscripción para que el ganador del Asociación Uruguaya de Propietarios de Caballos largue en la Breeders' Cup Dirt Mile. La Breeders' Cup también proporcionará un subsidio de viaje para todos los participantes con base fuera de los Estados Unidos que compitan en los Campeonatos del Mundo. El ganador del desafío debe ser nominado al programa de la Breeders' Cup antes de la fecha límite de preinscripción del 20 de octubre de 2025 para recibir las recompensas. Los padrillos con base en Uruguay pueden participar en el programa de Nominación Internacional de Reproductores de la Breeders’ Cup, que conlleva la nominación automática de su progenie".
Comments