Ignacio Pavlovsky (h.) llegó a un acuerdo con el Merriebelle Stables para encarar en conjunto la campaña de la potranca en el norte; se repite el "equipo" que llevó a lo máximo a la formidable Blue Prize
Por Diego H. Mitagstein
Una de las grandes esperanzas para el turf argentino y sudamericano en los Estados Unidos es la notable potranca Didia, número uno sobre el césped durante 2021 en el país y que se encuentra cumpliendo su etapa de aclimatación en el campo de Barry Eiseman en Ocala, Florida.
Según adelantó Ignacio Pavlovsky, su criador y propietario, a Turf Diario, ya se sabe cómo seguirá la historia para la estupenda hija de Orpen, en un formato conocido y exitoso. La Manija y el Merriebelle Stables llegaron a un acuerdo para desarrollar la campaña de la zaina en el norte, que, está previsto, llegará la próxima semana al stud de Ignacio Correas (h.) en Keeneland.
Todos ya estuvieron vinculados con la fenomenal Blue Prize, que vendida por Pavlovsky y La Manija para la chaquetilla verde y blanca y a las órdenes del preparador nacional cumplió una fantástica campaña allí, tocando el cielo con las manos la imponerse en el Breeders' Cup Distaff (G1) de 2019, y también en dos ediciones del Juddmonte Spinster Stakes (G1), antes de ser subaastada en 5.000.000 de dólares en The November Sale de Fasig-Tipton, adquirida por el OXO Equine.
"En su momento les recomendé la compra de Blue Prize y le fue muy bien. Surgió la posibilidad de organizar una aventura compartida con Didia y llegamos a un acuerdo. Están muy contentos con Ignacio después de Blue Prize y de otros buenos caballos que les preparó, por lo que no dudé cuando apareció la oportunidad y ahora veremos cómo nos va juntos. La yegua está bárbara y lista para ir al stud, así que no podemos tener otra cosa que grandes expectativas", comentó Pavlovsky (h.).
Al cuidado de Luciano Cerutti en el Hipódromo de La Plata, Didia fue la mejor potranca de la temporada 2021 sobre el césped del Hipódromo de San Isidro, pista en la que salió de perdedora para, en el último trimestre, experimentar un meteórico ascenso ganando el Clásico Federico de Alvear (G2) y el Gran Premio Enrique Acebal (G1), cerrando su campaña local superando a las mayores en el Gran Premio Copa de Plata (G1), por varios cuerpos.
Didia también fue cuarta en el Gran Premio Polla de Potrancas (G1), sobre la arena de Palermo, cuando se impuso Carta Embrujada (Storm Embrujado), que también fue exportada y será su gran advesaria a la hora de luchar por los títulos de Campeón 3 Años Hembra y de Yegua del Año de la temporada 2021, en unas pocas semanas.
Consultado, Ignacio Correas contó: "Estoy muy feliz de poder tener a mi cargo una yegua de ese calibre. Vi sus carreras y parece realmente muy buena; todavía no hablé con su cuidador en Argentina, cosa que haré en breve, después de que llegue a mi stud. Estoy muy contento y ojalá que todo sea lo más parecido posible a los que nos pasó con Blue Prize; no es fácil, pero, ojalá. Siempre es importante que tus propietarios te renueven la confianza".
En Delambre (Rainbow Corner), y hermana entera del campeón en Singapur Davide, del placé de G1 Dedini y de Delirada, ni más ni menos que la madre del estupendo Tetaze (Equal Stripes), Didia galopa hacia la ilusión en Florida para, dentro de un par de semanas, empezar su entrenamiento en los Estados Unidos con Ignacip Correas (h.), donde tratará de confirmar todo lo bueno que hizo en la Argentina. El talento para conseguirlo lo tiene de sobra.
Comments