top of page
Foto del escritorTurf Diario

Didia y Le Da Vida quedaron listas para sus desafíos en la Breeders' Cup

La argentina y la chilena cumplieron sus últimos ensayos y esperan con expectativas el Filly & Mare Turf (G1) y el Distaff (G1)

Por Diego H. Mitagstein

Foto gentileza José Verenzuela

Las horas pasan y el momento de la verdad se acerca. Queda apenas una semana para que en Santa Anita Park se abra la edición número 40 de la Breeders' Cup, la serie de carreras más fantástica del mundo y que, como es una sana costumbre de un tiempo a esta parte, contará con buena presencia sudamericana, tanto de caballos como de profesionales.

La campeona argentina Didia y la chilena Le Da Vida serán las cartas nacidas en esta parte del mundo, confirmadas para correr el Filly & Mare Turf (G1-2000 m, césped, US$ 2.000.000) y el Distaff (G1-1800 m, arena, US$ 2.000.000), respectivamente, donde, por supuesto, las esperan desafíos de enorme dificultad.

En la mañana del jueves, y justo después del "break", apareció en escena Didia, para trabajar sobre 1000 metros en la pista principal de arena bajo las montañas de San Gabriel y recorrer un kilómetro en 1m1s80/100 con muchísima facilidad, galopando afuera 400 metros más, también de forma muy convincente.

Le Da Vida, por su parte, también quedó lista luego de 800 metros en 49s sobre la arena de Keeneland, galopando afuera 1000 metros en 1m1s, también conformando a todos.

Según informó Ignacio Correas (h.), entrenador de Didia y Le Da Vida, ya las dos concluyeron con sendos ejercicios todo lo formal y ahora sólo se limitarán a galopar hasta el sábado de la próxima semana, la fecha indicada para ir por la gloria. En el caso de la chilena, el lunes llegará a California procedente desde Lexington.

La mañana de miércoles, en general, no tuvo demasiada actividad a nivel de los participantes de la Breeders' Cup. Otro de los que se vio moverse fue Senor Buscador (Mineshaft), que de cara al Classic (G1-2000 m, arena, US$ 6.000.000) brilló en el kilómetro, recorriéndolo al cabo de 59s40/100, el más veloz de los 19 trabajos que se tomaron en esa distancia.

Ganador del San Diego Handicap (G2) llevó en sus riendas a Manuel Franco, que lo correrá en la gran prueba, con los antecedentes más frescos con su cuarto en el Pacific Classic (G1) y tercero de Slow Down Andy (Nyquist) en el Awesome Again Stakes (G1).

Lane Way (Into Mischief), en la nómina de anotados para el Breeders' Cup Turf Sprint (G1), también ensayó, en su caso, recorriendo 800 metros en rápidos 47s clavados. Richard Mandella es el entrenador.

Para la mañana de viernes se aguardan movimientos importantes en Santa Anita Park, como el del tordillo White Abarrio (Race Day), héroe en el Whitey (G1) de Saratoga y cuyo trabajo se pospuso desde el lunes, por algunas objeciones veterinarias.

También se observa con mucho interés a la delegación japonesa, ya totalmente aclimatada después del largo viaje y encabezada por Ushba Tesoro (Orfevre), que en marzo último asombraba al mundo venciendo en la Dubai World Cup (G1) de Meydan, Emiratos Arabes Unidos, y ahora busca una doble casi única.

Las nóminas finales de participantes se conocerán el lunes próximo, cuando también llegue el momento del sorteo de partidores, aunque ya hay algunas bajas anunciadas, como las de la argentina Belleza de Arteaga (Cosmic Trigger) para el Distaff y la del brasileño Raptor's (Hat Trick) en el Turf (G1-2400 m, césped, US$ 5.000.000).

La Breeders' Cup enfrenta ya la recta final, con promesa de espectáculos maravillosos y una cuota sudamericana que invita a soñar lejos.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page