top of page

Doña Yerba es carta en un General Las Heras dominado por las "Dany girls"...

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El entrenador presentará a 5 de las máximas candidatas del clásico de este viernes en San Isidro, con la hija de Il Campione como referencia por delante de Violeta M

La floja reunión prevista para esta tarde en el Hipódromo de San Isidro, tendrá un bálsamo de calidad con una nueva edición del siempre muy competitivo Clásico General Las Heras (G3), que sobre 1400 metros en el césped y de diagonal medirá yeguas desde los 3 años por un premio de 2.050.000 pesos, al que mejor no pasar a dólares para no hacerse mala sangre.

Son 12 las confirmadas, y de ellas 5 son preparadas por Carlos D. Etchechoury, todas candidatas. En ese grupo "individual" se aguarda una recuperación por parte de Doña Yerba (Il Campione), que dejó atrás la reprise con un tímido quinto puesto en el Clásico Doria y ahora buscará parecerse más a aquella que la última temporada se quedó con el Gran Premio 1000 Guineas (G1) o terminó segunda de la campeona Una Arrabalera (Cima de Triomphe) en el Gran Premio Polla de Potrancas (G1).

La exigencia será grande para la reservada de San Benito, sobre todo por parte de Violeta M (John F Kennedy), que regresa a la cancha de sus mejores rendimientos después de ser tercera en el Clásico Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera (G3). Titular de los clásicos República Oriental del Uruguay (G3) y Ricardo, Ezequiel y Ezequiel M. Fernández Guerrico (G2), no ha hecho más que lucirse.

También a cargo de Dany están Life Starts Now (Qué Vida Buena), lejana escolta de At a Glance (Angiolo) en el Clásico Vale Dori; Hony Boone (Daniel Boone), que lucha por recuperar su forma y que en otro momento hubiera sido muy candidata aquí; y Sing Sing Sing (Remote), que vuelve al ruedo luego de 135 días de ausencia y sobre la que no habrá que olvidar que en 2022 fue la vencedora en el Clásico Manuel J. Güiraldes (G3) porteño.

Son varias las que intentarán darle pelea a las "Dany girls", entre ellas, Garota Love (Cosmic Trigger), bien parejita en sus rendimientos y que acaba de tomar impulso con una excelente conquista condicional. Antes había escoltado a Coriane (Daniel Boone) en el Clásico Melgarejo (L) y llegado tercera de Water City (Cityscape) en el Clásico Contraventora y de Whisky Chase en el The Japan Racing Association (L).

Desafío interesante será el Las Heras para saber en qué lugar está Lindaflor La Violeta (Most Improved), demoledora en una CA local y que en la temporada anterior supo cosechar varios resultados de primer nivel, como esa derrota a sólo la cabeza de la campeona Tan Gritona (Full Mast) en el Gran Premio de Potrancas (G1), amén de varios arrimes jerárquicos más.

La lista de nombres de valor continúa con las ascendentes Elina Regia (Il Campione) y Joy Antumalal (Il Campione), ambas procedentes de las comunes y con ganas de dar la nota. La primera se hizo fuerte sobre 1200 metros aquí para vencer por 3/4 de cuerpo a Orosix (Orpen), mientras que la restante hilvanó dos conquistas al hilo en la arena de Palermo, en la más cercana dando cuenta de Near You (Remote) por 2 cuerpos.

Antes de bajar la guardia y ser sexta en el mencionado Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera, Reina Casada (Long Island Sound) había terminado primera en el Clásico Doria, beneficiada por el correcto distanciamiento de Princesa May (Sir Winsalot), y aquí tiene una portunidad de levantar cabeza.

En tanto, Hit Time (Hit It a Bomb), socia de Sing Sing Sing para Firmamento, y Girl On Fire (Cityscape) siguen trabajando para retomar el nivel que alguna vez las hizo ser titulares en los medios.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page