La cabaña ya tiene prácticamente asegurado el triunfo, sacándole amplias diferencias a Firmamento, repitiendo el resultado de 2022
Con apenas un mes de actividad por delante, la estadística nacional de criadores está encaminada a repetir el resultado de 2022, con el Haras El Paraíso sacándole amplias diferencias al Haras Firmamento. Como los números no mienten, ya parece literalmente imposible que el resultado vaya a alterarse, por más que resten computarse los resultados del mitín del Gran Premio Dardo Rocha (G1) y también más allá de lo que suceda la próxima semana con la fiesta del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) y sus 4 G1.
Al finalizar noviembre, la cabaña de Estación La Luisa totalizó premios por 615.603.099 pesos, dominando también cuando el ranking se establece por carreras ganadas, crías ganadoras, clásicos ganados, G1 ganados y con dominio en los 3 hipódromos principales: Palermo, San Isidro y La Plata.
Lejos, cuando de dinero se trata, Firmamento lo persigue con ganancias por 448.254.759 pesos, mientras que, también a buena luz de distancia, La Pasión completa el podio con $ 336.994.515 en recompensas. Vacación ($ 320.310.065) y Abolengo ($ 281.703.599) dan pelea por ese tercer lugar.
Por productos ganadores, El Paraíso saca varios cuerpos, aunque hay que hacer la salvedad que tuvo hasta el momento 545 de sus crías compitiendo, más del doble respecto de la mayoría de los haras y bastantes más que Firmamento (352) y La Pasión (367).
Volviendo a la estadística por ganadores, son 240 los caballos y yeguas nacidos en el líder que ya cruzaron adelante, con La Pasión (159) en segundo y Firmamento (154) en tercero. Por otra parte, cuando el orden se establece por carreras ganadas El Paraíso lleva 361 victorias, Firmamento 224 y La Pasión 217.
La cosecha clásica del puntero es espectacular, con 31 discos de ese color, encabezados por Madonna Benois (Angiolo), que se impuso en 8 pruebas de ese tenor, y es la principal colaboradora de su criador, seguida por Labrado (Le Blues). Los ejemplares nacidos en Firmamento ganaron 17 clásicos y tercero aparece Vacación, con 14 lauros.
También en materia de G1 es El Paraíso el que manda, con 4 discos: Gran Premio Polla de Potrancas (Madonna Benois), Gran Premio Selección de Potrancas (Lágrimas y Sonrisas) y Gran Premio Suipacha y Gran Premio Estrellas Sprint (Labrado). El Haras Juan Antonio y de La Pomme lograron 3, aportados por Belleza de Arteaga (Cosmic Trigger) y Miriñaque (Hurricane Cat), respectivamente, y Vacación consiguió 2, con Rammel (Fortify) en el Gran Premio Montevideo y Love the Races (Hurricane Cat) en el Gran Premio Estrellas Mile.
El Paraíso puntea por sumas ganadas en San Isidro, en Palermo y en La Plata y ya luce imposible de que sus perseguidores den vuelta la historia, con apenas 3 semanas para la finalizción de la temporada hípica 2023, con lo que la cabaña de Victoria Pueyrredón y Pablo Duggan festejará por segunda temporada consecutiva, después de cortar el dominio de Firmamento en 2022.
Comments