top of page

Don Chajá fue el que más fuerte atropelló en un Clásico Botafogo veloz

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Tras la lucha que sostuvieron adelante Evitándote y Menino do Río, el caballo de San Benito llegó a su mejor victoria

La temporada clásica 2023 arrancó fuerte en el Hipódromo de San Isidro, donde este sábado el Botafogo (G3-2000 m, césped) dejó un espectáculo vibrante al máximo y que tuvo en Don Chajá a su máxima figura. Después de un desarrollo vertiginoso, el caballo del Stud-Haras San Benito siguió dándole rienda suelta a sus progresos para proyectarse ahora hacia el primer G1 de la temporada: el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz.

Bien graduado y medido por el jockey William Pereyra, el hijo de Seek Again fue el que mejor capitalizó el ritmo casi suicida que propusieron corriendo adelante con una cuadra de ventaja sobre el resto Evitándote (John F Kennedy) y Menino do Río (Fortify), alcanzándolos al promediar el derecho para luego contener "todas" las atropelladas con suficiencia.

Los punteros se movieron luchando mano a mano adelante bajo parciales de 24s17/100, 46s92/100 y 1m10s21/100, llegándole a sacar a sus rivales unos 20 cuerpos en la parte final del opuesto, en una imagen que ya los ubicaba a esa altura "camino al hospital".

Hacía allí marchó pronto en la recta final Evitándote, que llegó último a sin apreciación, pero Menino do Río siguió dando pelea para entregarse sólo por los 250 metros, cuando Don Chajá lo desbordó abierto. Desde más atrás arrancó el platense Soviet Again, completando arriba la exacta al terminar como escolta al pescuezo del ganador, en el 1-2 del padrillo Seek Again.

Tooru (Lizard Island) estuvo bárbaro llegando tercero a medio pescuezo, con la cabeza de ventaja sobre un Fortín Chaco (Daniel Boone) que por dentro se prendió en la definición. A medio largo, Menino do Río llegaba quinto, dejando la sensación de que con otro tren o sin lucha, quizás, la historia podría haber sido muy diferente para él. El tiempo de 1m59s76/100 debe considerarse como más que positivo dentro de una tarde en la que el reloj no corrió demasiado ligero.

La de Don Chajá fue la cuarta victoria del año para Carlos D. Etchechoury, su entrenador, que viene realizando un trabajo bien interesante con el zaino, que reprisaba tras más de 4 meses de inactividad, mostrando como más cercano antecedente un tercer lugar en el Gran Premio General San Martín (G1), sobre el césped de Palermo, al que había llegado tras vencer en los 2400 metros del Clásico Cocles (L), aquí.

Don Chajá es la primera cría de la placé de G2 Doña Racha (Freud), nieta de Airbound (Damascus), una de las yeguas fundadoras de la cabaña de Andrés Basombrío, importada desde los Estados Unidos y que aquí produjo a la G3 Doña Arequera (Roy); a la placé de G2 Doña Alteza (Roy), madre a su vez de la clásica Doña Terca (Indygo Shiner); y a Doña Atada (Alydeed), generosa en la cabaña desde el Haras Estancia La Chiquita, de los Dellacasa.

Con 4 triunfos por total, y 3 al cabo de sus últimas 3 presentaciones, Don Chajá se va arrimando al lote de los más destacados caballos en la distancia sobre césped del país y, si la lógica ayuda, tendrá una linda oportunidad para dar la nota cuando el mes próximo se corra el Martínez de Hoz, donde, seguramente, las exigencias sean todavía mayores.

Para el final, un dato sobre San Benito: con el éxito en el Botafogo, ahora son 89 los ganadores clásicos que ya disfrutó la cabaña según el Stud Book Argentino, 56 de ellos luciéndose en el plano de las carreras de grado y con una eficiencia total en primeros puestos de 20,8. Tremendo.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page