top of page

Doutor Sureño es el primer nombre firme para el Latinoamericano

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El hijo de Agnes Gold aseguró su pase a la gran carrera de octubre en San Isidro venciendo en el Grande Premio Matías Machline - ABCPCC Clássica (G1), en Cidade Jardim

SAN PABLO, Cidade Jardim, Brasil (Especial para Turf Diairo).- La versión 2023 del Longines Gran Premio Latinoamericano (G1), a disputarse el sábado 7 de octubre próximo en el Hipódromo de San Isidro, Argentina, ya tiene su primer nombre confirmado.

Se trata de Doutor Sureño, el hijo de Agnes Gold que el sábado último se impuso en el Grande Premio Matias Machline - ABCPCC Clássica (G1) del último fin de semana en Cidade Jardim, representando al Jockey Club de Sao Paulo.

Preparado por Víctor Fornasaro, con José Severo en sus riendas y defendiendo los colores del Haras Moema, el caballo criado en el Haras Old Friends guapeó ese día para superar por media cabeza a Maximum Drive (Hat Trick), con el detalle de haber portado la histórica chaquetilla del Haras Rosa del Sur, los colores de Matías Machline y que también supieron disfrutar una época de éxitos notables en Argentina.

Doutor Sureño es ya desde hace un tiempo una de las principales referencias dentro de las carreras de césped en Brasil, y anteriorimente había dado la nota venciendo en el Grande Premio Sao Paulo (G1), a principios de mayo.

En total, es ganador de 8 pruebas en 15 presentaciones, incluyendo en esa lista los grandes premios 14 de Marco - 140vo. Aniversario do Jockey Club (G3) y Linneo de Paula Machado (G3), y los clásicos Luiz e José Vieira de Carvalho Mesquita (L) y Conselheiro Antonio da Silva Prado (L).

En Perú, en tanto, también se preparan para elegir sus representantes. Con 4 plazas aseguradas, 2 de esos lugares se decidirán directamente dentro de poco más de dos semanas en el Especial Rumbo Al Latino, sobre 2000 metros y en el césped, y de esa carrera los clasificados en los puestos siguientes tendrán preferencia. Cabe aclarar que el Jockey Club del Perú cubrirá 2 de esos cupos, mientras que para los dos restantes los costos serán responsabilidad responsabilidad de sus propietarios.

Por el lado de Uruguay, todo se dirimirá en el Clásico Las Piedras (L-2100 m, césped), el primero domingo de septiembre bajo escala de peso por edad. La distancia, 100 metros más largas que el Latino, se debe a un acuerdo con los jinetes dada las condiciones del trazado.

Poco a poco el Latinoamericano, última versión que contará con el auspicio de Longines, va empezando a conocer los nombres de sus participantes, como para ir levantando temperatura.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page