El hijo de Catcher In the Rye se quedó con una de las carreras emblemáticas de tierra adentro, con un marco formidable de por medio
Foto Mateo Páez - Turf Mundial - Todo a Ganador
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, Tucumán (Especial para Turf Diario).- Mientras en el Hipódromo de La Plata estaban literalmente a los tiros, el Hipódromo de Tucumán mostró la otra cara de la actividad hípica, la de siempre. Tribunas colmadas y pasión al por mayor fueron el escenario para una nueva versión del Gran Premio Batalla de Tucumán (2200 m, arena), una de las carreras más importantes de cada temporada tierra adentro.
Más allá de problemas con los partidores que provocaron un gran retraso y hasta una largada en falso en la prueba máxima, el turf disfrutó de una tarde que justificó plenamente aquello que tanto se menciona sobre la pasión, de lo que una carrera es capaz de generar en la gente, esté o no empapada del tema.
Con marco oficial, el Batalla (porque así se lo conoce de entre casa) tuvo una bolsa de premios de 18.000.000 de pesos, 9.000.000 de los cuales (similar o mayor a cualquier carrera de G2 para abajo en San Isidro o Palermo) se llevó Dr. Legasov, el gran héroe del día y que ratificó todo lo bueno que venía de mostrar cuando se impuso en el Clásico 109 Aniversario de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán.
El hijo de Catcher In the Rye y Ground Zero (Harlan's Holiday) se movió de menor a mayor, pareció atropellando abierto en el derecho y pasó de largo a King Wonka (Señor Candy) y Super Cocktail (Super Saver) para llegar al disco con 4 cuerpos y cabeza de ventaja sobre aquellos, estableciendo un tiempo de 2m17s2/5.
Criado por Eduardo C. Prado y Eduardo M. Prado, Dr. Legasov llevó en sus riendas a Héctor Suárez y es preparado por César Assad, que así cerraba un doblete clásico formidable, ya que un rato antes también había ganado el Clásico Fundación Equina Argentina - Copa Carrera de las Estrellas (1400 m, arena, $ 6.500.000 de bolsa), para productos de 3 años anotados en la serie con Saint Song (Sixties Song y Saint Olsen, por Orpen, Haras Orilla del Monte), postergando por 3/4 de cuerpo a Payador (Valid Stripes.
La otra de las carreras oficiales de la fecha fue el Clásico Estrellas Tucumanas (1500 m, arena, $ 5.600.000 de bolsa), donde entre los únicos 4 participantes sobresalió Mr. Aidan (Violence y Miss Adria, por Not for Sale, Haras Santa Inés), que mantuvo su invicto en el plano local superando por 3 1/2 cuerpos a Balmar (Incurable Optimist) en 1m30s2/5, con Sergio Barrionuevo en sus riendas y el entrenamiento de Luis Brito.
Comments