top of page
Foto del escritorTurf Diario

Dr Post, el primer Quality Road que llega a la Argentina para ser padrillo

Adquirido por el Haras La Nora, servirá desde 2023 en el Haras La Pasión, que se sumó al proyecto al igual que el Haras Firmamento

Por Diego H. Mitagstein

Dr Post, uno de los más destacados 3 años de 2020 en los Estados Unidos, fue adquirido por el Haras La Nora y servirá desde esta temporada en el Haras La Pasión, que se unió en grande a la aventura, con el Haras Firmamento como otra parte fundamental de una "mesa" que todavía se está armando.

El zaino será el primer hijo del estupendo Quality Road en llegar al país, y se suma a las varias incorporaciones que en 2023 han realizado los criadores en nuestro país, en un esfuerzo gigantesco dada la coyuntura económica y el valor elevado que los ejemplares destacados tienen a nivel internacional, en una pelea contra otras hípicas emergentes mucho más poderosas en materia de billetes.

"Fue un buen caballo de carreras y tiene tanto físico cuanto pedigree de primer nivel. La Pasión y Firmamento estarán también trabajando junto con nosotros, y las ilusiones que nos rodean a todos son enormes", comentó, feliz, Alejandro Lusa, parte del equipo de La Nora y que confirmó la novedad a Turf Diario.

Parte de una generación que incluyó notables caballos como Authentic (Into Mischief), Swiss Skydiver (Daredevil), Tiz the Law (Constitution), Mystic Guide (Ghostzapper), Maxfield (Street Sense) y Art Collector (Bernardini), Dr Post salió de perdedor a los 3 años en su segunda salida sobre 1100 metros en Gulfstream Park, repitió de inmediato en esa misma cancha en el Unbridled Stakes (L), para luego saltar directamente al Belmont Stakes (G1), que esa temporada se disputó sobre 1800 metros, y terminar segundo del mencionado Tiz the Law. A renglón seguidó llegó tercero de Authentic y Ny Traffic (Cross Traffic) en el Haskell Stakes (G1) de Monmouth Park, para cerrar su 2020 con un cuarto en el Jim Dandy Stakes (G2), donde se impuso Mystic Guide.

A los 4 años, reprisó ganando en Belmont Park el Westchester Stakes (G3) y, tras un buen quinto en el Metropolitan Handicap (G1), se alzó con el Monmouth Cup Stakes (G3) de Monmouth Park. Cruzó los Estados Unidos para llegar tercero de Tripoli (Kitten's Joy) en el Pacific Classic (G1) y, finalmente, repitió colocación en el Woodward Stakes (G1) de Saratoga, detrás de Art Collector y Maxfield.

En total, Dr Post ganó 4 carreras sobre 13 presentaciones, 3 de ellas clásicas, y sumó en premios 888.422 dólares, defendiendo los colores del St. Elias Stable y bajo la preparación de Todd Pletcher.

Quality Road, su padre, tiene su servicio valuado actualmente en 200.000 dólres, trabajando en el Lane's End Farm de Kentucky, revelándose como un padrillo notable tras vencer en el Woodward Stakes (G1), en el Florida Derby (G1), en el Metropolitan Handicap (G1), en el Donn Handicap (G1) y en el Fountain of Youth Stakes (G1), etc.

Por Elusive Quality, y uno de los mejores continuadores de la rama paterna de ;Mr. Prospector, produjo 15 ganadores de G1, entre ellos, National Treasure, fresco héroe en el Preakness Stakes, los campeones Abel Tasman, Caledonia Road, Corinche, y Emblem Road, City of Light, Dunbar Road, Bellafina, etc.

La madre de Dr Post es Mary Delaney, por Hennessy -el abuelo paterno de Scat Daddy (Johannesburg)...-, que supo ganar el Madison Stakes (G2) en Keeneland, y tiene en su familia directa al doble G1 Thorn Song (Unbridled's Song) y Fiesta Lady (Secretariat), entre otros.

Dr Post es otro nombre interesante y una opción diferente para la siempre pujante crianza argentina, que no afloja, pese a todo, sembrando siempre semillas de ilusión.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page