El jockey paraguayo cruzó adelante con Rigoni y Tirao y Anclao para alcanzar una marca espectacular
LA PLATA.- La reunión del martes en el Bosque no contaba con carreras de interés superlativo. Sin embargo, el doblete de Eduardo Ortega Pavón aportó un dato que la hizo diferente, pues el jockey paraguayo se dio el gusto de llegar a sus primeras 3000 victorias en el país.
Orteguita quedó a un punto apenas de tan fuerte marca cuando cruzó adelante con Rigoni (Cityscape)en los 1200 metros del Premio Tolerance, para luego festejar como si se hubiera trata de un G1 al quedarse con la séptima competencia en las riendas de Tirao y Anclao (Manipulator).
Como no podía ser de otra manera, la marca llegó gracias a la garra y la fuerza de Ortega Pavón, que remó de lo lindo para conseguir que el caballo del Stud Catattoo contuviera por apenas el hocico a Baby Rash (Temedero), que llevaba a su colega Francisco Arreguy (h.) en sus riendas.
Las primeras actuaciones oficiales del jinete fueron en 2006, en el Hipódromo de Azul, y al año siguiente llegaron sus primeras victorias, en el Hipódromo Independencia de Rosario. En 2008 llegó su desembarco en los máximos y desde entonces no hizo más que mejorar y sumar triunfos, una verdadera especialidad de la casa.
Según el Stud Book Argentino, corrió un total de 20.745 competencias, logrando los mencionados 3000 triunfos, con un porcentaje de efectividad excelente de 14,5, totalizando premios por $ 863.761.614 pesos, un número fuerte, aunque dada la dinámica inflacionaria es un tanto relativo. De esos 3000 discos, 257 los consiguió en el plano de los clásicos, venciendo en 152 prubas de grupo y en 47 de G1.
El año en que mayor cantidad de primeros puestos consiguió fue el 2017, con 238, 4 más respecto a las que logró en 2019 y 10 por encima de las que se llevó en 2016, siendo estas dos últimas temporadas las que lo vieron conquistar el mayor número de clásicos, 30.
Ortega Pavón ganó 137 pruebas tirando en equipo con Alfredo Gaitán Dassié, y otros preparadores con los que más triunfo fueron Nicolás Martín Ferro (132), Enrique Martín Ferro (123), Nicolás Gaitán (104), José Luis Palacios (100), Ricardo Cardón (86) y Jorge Mayansky Neer (86).
La caballeriza con la que más victorias compartió fue el Haras Pozo de Luna (113), con el Haras Futuro (79), Santa Elena (47), Boca Paila (46), Mayflower (39) y San Lorenzo (37) por detrás.
Si de ejemplares se trata, Eduardo Ortega Pavón ganó 8 carreras con la inolvidable Sassagoula Springs (Grand Reward), Hat Valor (Hat Trick) y Tukik (Harlan's Holiday), mientras que en 7 oportunidades condujo a la campeona La Extraña Dama (Catcher In the Rye). Con el caballo que más G1 se llevó fue el campeón Nicholas (Equal Stripes): Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1), Gran Premio San Isidro (G1) y Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1).
Otros grandes triunfos de Eduardo Ortega Pavón llegaron con Cool Day (John F. Kennedy) en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) de 2020; con Suggestive Boy (Easing Along) y Roman Joy (Fortify) en los grandes premios Jockey Club (G1) de 2011 y 2019, y entre los caballos más destacados que montó aparecen los campeones Joy Canela (Fortify), Galicado (Asiatic Boy), Blue Stripe (Equal Stripe), Touareg (Easing Along), Il Fornaio (Easing Along), etc.
Eduardo Ortega Pavón llegó a los 3000 triunfos, una marca formidable.
Comments