El hijo de Daddy Long Legs se impuso de punta a punta en el Clásico Valparaíso Sporting (G3), con los colores del Stud Los Leones
VALPARAÍSO, Viña del Mar (Especial para Turf Diario).- Una carrera le costó a Daktari (Daddy Long Legs) acomodarse tras su retorno al país después de una actuación para el olvido en el Gran Premio Latinoamericano (G1) de Perú, donde terminó último y fuera de poste del local Manyuz (Run Away and Hide).
Luego de su regreso arribó tercero en el Municipal de Viña del Mar (G3) y tras ello firmó dos triunfos, en una milla y en 1900 metros, ratificándose como el mejor caballo mayor en el Sporting, donde dio espectáculo prácticamente todas las veces que compitió.
La victoria de este miércoles tiene un sabor especial, ya que su faena en el valioso Clásico Valparaíso Sporting (G3) es la más importante de su campaña y, además, fue una revancha para el stud Los Leones y el trainer Ximeno Urenda, que estuvieron cerca las versiones anteriores, pero que no habían podido llevarse los aplausos.
El año último, Roheryn (Constitution) quedó tercero a 1 cuerpo de Vivir La Vida (Fantasmagórico), mientras que en 2022 y 2021, repitieron performance claro que en pista de arena y en el doble kilómetro. Panthro (Verrazano)arribó a 5 1/4 de Don Picho (Mr Speaker), mientras Savitar (Daddy Long Legs) terminó a 2 3/4 de Magno Alberto (Aragorn II).
Esta vez no se le iba a escapar y Daktari llegaba en su mejor forma. A ellos se les sumaba el mismo Roheryn y el preparador también contaba con la presencia de Don Fanucci (Mastercraftsman), que la temporada pasada había perdido por 1/2 cabeza en el mismo jerárquico.
En su retorno de Monterrico, en el Municipal, se notaron las exigencias que el alazán había enfrentado -hay que recordar que también había sido tercero en El Derby (G1) de Kay Army (Katmai)- y aunque tomó la delantera cedió en los 800 ante el norteamericano Avya D’or (Carpe Diem), para dar pelea en la recta y finalizar a 2 3/4 cuerpos.
Tras ello bajó de los 1900 a la milla a disputar el estelar 173 Aniversario Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, competencia en la que por vez primera Gonzalo Ulloa se subió a los estribos el criado en haras Abolengo. Ocupó su estrategia de siempre y unió extremos dando cuenta de Roheryn de forma fácil.
Ahora volvía a los 1900 y se enfrentaba nuevamente con Avya D’or. Como se anticipaba, Daktari asumió la vanguardia apenas se abrieron las gateras y Avya D’or de inmediato se puso tras sus pasos. En un momento parecía un mano a mano, con los dos de adelante separados por mínima diferencia y con el tercero, Don Fanucci, viniendo a 15 cuerpos.
Cuando se esperaba lucha en tierra derecha, Avya D’or se entregó antes de los últimos 400 y Don Fanucci trató de ir por el puntero. Por más que intentó, se volvió a quedar corto y en el disco los separó 1 1/4 cuerpos, con Roheryn siendo tercero a 7 1/2 y con So Handsome (Stay Thirsty) completando el marcador rentado a 10 3/4. Fue un-dos-tres para Ximeno Urenda.
Tiempo de 1m56s6/100 por la grama estableció el nieto de Lizard Island que elevó a cuatro sus festejos en 16 presentaciones, tres de ellos clásicos, y que acumula en premios $ 37.640.000 (US$ 40.274).
Comments