top of page
Foto del escritorTurf Diario

El argentino Irideo va por el Shoemaker Mile en Santa Anita Park

La prueba, de G1 y en el césped, se correrá el lunes próximo; el hijo de Easing Along será conducido por el chileno Héctor Berríos

A lo largo del breve historial del Shoemaker Mile Stakes (G1-1600 m, césped, US$ 500.000 de bolsa), sólo 2 caballos sudamericanos consiguieron quedarse con la victoria: los brasileños Redattore (Roi Normand) y Bal a Bali (Put It Back), en 2003 y 2017, respectivamente.

Este lunes, en la nueva edición de aquella pruea y que formará parte de un notable programa en Santa Anita Park, Irideo tratará de convertirse en el primer ejemplar argentino en levantar el trofeo, enfrentando un desafío en el que le sobra oposición fuerte y en pos del objetivo extra de clasificar para el Breeders' Cup Mile (G1) de noviembre próximo en esta misma cancha, pues la carrera forma parte del programa Challenge Series - Win and You're In.

Del Haras Pozo de Luna y con el respaldo de los chilenos Marcelo Polanco y Héctor Berríos en el entrenamiento y su conducción, el zaino arrancará desde la complicada puerta 10 para medirse con igual número de adversarios, entonado por su fresca labor en el American Stakes (G2), cuando su atropellada volvió a tener picante.

Campeón Millero de 2020 en la Argentina, temporada en la que ganó el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1), el hijo de Easing Along y la inolvidable Infiltrada (Footstepsinthesand) quedó a sólo 1 1/2 cuerpo de Exaulted (Twirling Candy) en aquella oportunidad, incluso sufriendo algún que otro pequeño contratiempo cuando avanzó en el derecho.En un lote bastante más numeroso, Irideo quizás reciba una mano del desarrollo, con un ritmo más movido y que le permita descontar frente a las tribunas.

El mencionado Exaulted volverá a estar en el camino del ejemplar albiceleste, embarcado en una seguidilla de 3 victorias consecutivas, las dos primeras en el plano de los allowances, pero, a la vez, tendrá la obligación de ratificar su disco en el American Stakes.

El irlandés Hong Kong Harry (Es Que Love) es otro de los nombres fuertes en el Shoemaker Mile, regresando a su terreno preferido tras una positiva excursión hasta Churchill Downs, donde el día del Kentucky Derby (G1) finalizó segundo en el Old Forester Bourbon Turf Classic Stakes (G1). Ganador del American Stakes, del  Del Mar Mile Stakes (G2) y del Seabiscuit Handicap (G1), le sobra experiencia y regularidad.

También nacido en Irlanda, Gold Phoenix (Belardo) es otro con tabuladas firmes, como que en marzo último se llevó el Frank E. Kilroe Mile (G1), para luego finalizar cuarto en el Charles Whittingham Stakes (G2).

Du Jour (Temple City) viene corriendo bien e intentará cortar su racha de arrimes, esa que lo vio terminar segundo en el Thunder Road Stakes (G2) y en el Frank E. Kilroe, y cuarto en el American Stakes, sin olvidar su conquista durante 2021 del American Turf Stakes (G3).

Flavius (War Front) está volando algo más bajo de lo que podría esperarse, pero no es un caballo como para dejar de tener en cuenta si de sorprender se trata. En tanto, el irlandés Balnikhov (Adaay) llega entonado tras llevarse el San Francisco Mile Stakes (G3), en Golden Gate, sin pasar por alto que también supo vencer en el Bryan Station Stakes (G3) de Keeneland y en el Oceanside Stakes (L) de Del Mar.

Cabo Spirit (Pioneerof the Nile) es otro múltiple ganador de grado que va por dar la nota; en tanto, en manos de Richard Mandella hace su debut local Salesman (Dubawi), nacido en Irlanda pero de buena campaña en pistas francesas.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page