top of page

El argentino Roundofapplause fue puro corazón para ganar el Gran Premio José Pedro Ramírez

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Tras correr adelante desde la partida y lucir vencido cuando en el derecho lo dominó Quixote, el hijo de Fortify volvió por dentro para llevarse una victoria inolvidable

MONTEVIDEO, Uruguay (Especial para Turf Diario).- Ante tribunas repletas, como cada 6 de enero, la batalla del Gran Premio José Pedro Ramírez (G1-2400 m, arena), la carrera de caballos más importante del país, tuvo otra vez un ganador nacido en la argentina. Como en 2022 había sucedido con Prelude Rye (Catcher In the Rye), ahora quinto, esta vez la copa quedó en poder del generoso Roundofapplause, que portando la chaquetilla del Stud 3 de Enero, la del crack Invasor (Candy Stripes), fue puro corazón para imponerse sobre Quixote (T.H. Approval) por el pescuezo y volviendo de lo que parecía una derrota segura.

Titular del Gran Premio Jockey Club (G1) de 2021 y quinto hace 12 meses en esta misma competencia, el hijo de Fortify y Glorieuse Baladre (Honour and Glory) se rehabilitó por completo después de una serie de actuaciones que no había conformado, apoyado en una preparación formidable por parte del equipo conformado por Aníbal y Sebastián San Martín, que como en 2016 con Fletcher (Ecclesiastic), volvieron a quedarse con la máxima prueba del mitin de Reyes.

Aquella vez Luis Cáceres había sido el jockey del trabajo estupendo, y ahora fue Javier Pérez el factor determinante desde las riendas del grandote (pesó 562 kilos) que Triple Alliance crió en las praderas del Haras El Paraíso. En una carrera táctica, el piloto ubicó al frente desde la partida al zaino que apareció muy relegado en las apuestas (terminaría pagando $ 37,40) y con la orden evidente de no dejarse superar.

Así, cada vez que Her Majesty (Went the Day Well) intentaba acercarse por fuera, Pérez movía a Roundofapplause para mantener ventajas. En la última curva la presión sobre el vanguardista comenzó a crecer y en la recta apareció Quixote abierto para desafiarlo, superarlo y amagar con llevarse todos los laureles. Pero Pérez buscó, el caballo respondió cambiando de mano en reiteradas ocasiones, y arriba volvió para llevarse un triunfo a puro corazón y que parecía iba a escapársele de las manos tras un esfuerzo descomunal.

Como se dijo, hubo pescuezo de diferencia entre ambos, con Join Battle (Catch a Flight) en tercero a 2 1/4 largos, mientras Mapa Mundi (Cape Town) terminaba cuarto al pescuezo, con 1 3/4 cuerpo de diferencia sobre un Prelude Rye que ahora no tuvo tanta fuerza. El tiempo de 2m30s9/100 fue aceptable.

"El caballo adelante es otro y eso me había demostrado en algunas carreras. El propietario me había pedido correr algo más atrás, pero vine a Maroñas a pedirle al jockey que lo corriera adelante y, por suerte, se cumplió lo que uno pensaba", apuntó Aníbal San Martín, preparador de Roundofpplause ante el micrófono de Fernanda Perrone y Maroñas.

"La idea siempre fue que viniera al frente, pero teníamos en las carreras anteriores a otro caballo que corría adelante a destajo, y ahora con él solo en la pista era distinto. Elegimos el 1 porque la idea era salir a correr fuerte", sumó Sebastián, hijo de Aníbal.

En tanto, Pablo Hernández, uno de los propietarios del ganador, comentó: "Le mando un gran saludo a mis socios para arrancar, y tiene un sabor especial cuando vos no esperas ganar, porque yo pensaba que el caballo iba a llegar quinto o sexto. Pero Javier me dijo que estaba muy buen y los cambios que se implementaron en el entrenamiento y en la forma de correr dieron excelentes resultados".

El mitin del Ramírez había arrancado con la formidable Girona Fever (Texas Fever) logrando el double-event en el Gran Premio Maroñas (G2-1000 m, arena), para que luego el brasileño Quillan (Forestry) se llevara el Gran Premio Pedro Piñeyrúa (G1-1600 m, arena), donde el argentino El Chanta (Hurricane Cat) corrió bárbaro al llegar cuarto a sólo 1 1/2 largo del vencedor.

En tanto, en el Gran Premio Ciudad de Montevideo (G1-2000 m, arena), las 3 yeguas que cruzaron el charco desde Buenos Aires pasaron desapercibidas. Paliza Salvaje (Lizard Island) terminó undécima a 22 cuerpos, apenas por delante de Kume (Cima de Triomphe), con Emerit Craft (Mastercraftsman) llegando décimo quinta y anteúltima a 32 largos de la brasileña Queen of Clubs (Victory Is Ours), que como visitante superó por 3 1/2 cuerpos a Queen Leca (T.H. Approval).

Comments


bottom of page