El hijo de Forestry, que venía de ganar el Pedro Piñeyrúa (G3), se llevó ahora el Clásico Alberto y Francisco Milia
Foto gentileza Helen Betancor
MONTEVIDEO, Uruguay (Especial para Turf Diario).- A poco más de un mes de asumir el liderazgo en el ranking de la media distancia en el Hipódromo Nacional de Maroñas venciendo en el Gran Premio Pedro Piñeyrúa (G3), Tupungato ratificó su posición quedándose este domingo con el Clásico Francisco y Alberto Milia (1500 m, arena), la prueba más importante del fin de semana allí y que completó el cronograma que se había iniciado un día antes en Las Piedras con los grandes premios Jockey Club y Selección.
En lo que fue su tercer triunfo consecutivo, el hijo de Forestry y Tina Diaba (Christine's Outlaw) le dio otro gran festejo a la dupla integrada por el entrenador Pablo González y el jockey Pablo Rodríguez, que se habían llevado con Mister (Matterhorn) la segunda gema de la Triple Corona canaria.
Nunca tuvo demasiada libertad Tupungato, que en la recta se hizo lugar por dentro para empezar a dominar desde los 300 metros al puntero Justice Cat (The Leopard) para luego contener por medio cuerpo la carga externa del brasileño Blanc de Noirs (Agnes Gold), estableciendo un tiempo de 1m31s16/100 en cancha normal.
Tras la gran victoria, Pablo González declaró: "Ganó sus últimas 3 carreras, muy noble, que guapea, al que si no lo pasan de largo no se entrega nunca, como pasó de nuevo ahora. Estaban casi todos los que habían corrido el 6 de enero y por suerte volvió a tocarnos a nosotros. Veremos cómo sigue, pero lo que sí es seguro es que tenemos un buen caballo".
Tupungato defiende los colores del Stud Tata Juan, fue criado por el Haras Dilema y ahora ostenta 9 triunfos en 14 presentaciones, incluyendo también sus conquistas en el Clásico Bizancio y Sloop y en el Handicap Especial Pastor Victorica.
Con apenas 4 años, el zaino, que fue favorito, ilusiona con seguir reinando en la media distancia a base de su clase.
Comments