Se realizó como en París, Francia, como parte del mitín internacional del Prix de l'Arc de Triomphe
PARÍS, Francia (Especial para Turf Diario).- La 57 Conferencia Internacional de Autoridades Hípicas, organizada por la Federación Internacional de Autoridades Hípicas (IFHA) el lunes 2 de octubre último en el hipódromo de Saint-Cloud, tuvo como foco en salvaguardar el bienestar equino y explorar los cambios en las expectativas de la sociedad, así como la respuesta al deporte alrededor del mundo.
“Hoy, continuamos con aquello que ha sido la principal misión a lo largo de la vida de la Federación: el bienestar equino,” expresó el presidente de IFHA Winfried Engelbrecht-Bresges, que brindó las palabras de apertura y de cierre de la conferencia. “Aquí se brinda una oportunidad para poner la mira y construir sobre la enorme cantidad de trabajo que nuestros miembros han llevado a cabo a nivel doméstico e internacional a lo largo de muchos años, para proteger a nuestros atletas equinos.
“Me siento reactivado por todas las ideas, iniciativas y colaboraciones innovadoras que hemos escuchado hoy en el transcurso de la conferencia. Desde el nacimiento, hasta el entrenamiento y las carreras, y luego hasta su retiro de la actividad y el cuidado posterior a la vida de competencia, existe un potencial tanto para mejorar aún más el bienestar en todas las etapas de la vida del caballo Pura Sangre de Carrera como la conciencia general de nuestros estándares.”
La sesión inicial puso el foco en la hípica dentro de una sociedad cambiante, y el reconocido presentador Nick Luck fue el moderador a cargo. Los discursos principales estuvieron a cargo de la Profesora Natalie Waran, Presidente de la Comisión Independiente para la Ética y Bienestar Equino de la Federación Internacional de Deportes Ecuestres (FEI).
Waran presentó las estrategias clave para los deportes ecuestres para considerar de manera proactiva en medio de las expectativas sociales cambiantes. Esto incluyó apuntar a incrementar la educación continua de cualquier persona que trabaje con atletas equinos para mejorar su bienestar “Los cambios de nuestros valores como sociedad respecto a los animales afectaron las diferentes industrias de diferente manera,” expresó Waran. “Es importante reconocer que la sociedad no distingue entre diferentes deportes ecuestres. Existe suficiente información para demostrar que las preocupaciones acerca de la participación de caballos en el deporte están en aumento. El mundo hípico debe involucrarse de forma positiva tanto respecto a la percepción como a la realidad misma, y demostrar un compromiso real de cambiar, para asegurar un bienestar adecuado.”
También se llevó a cabo una mesa redonda donde participaron Lisa-Jane Graffard (Secretaria General de Au-Delà des Pistes); Julie Harrington (Jefe Ejecutivo de la Autoridad Hípica BritánicaBHA); y Najja Thompson (Directora Ejecutiva de la asociación de criadores New York Thoroughbred Breeders' Inc. - NYTB), que compartieron sus apreciaciones y estrategias para dar forma a las narrativas en torno al bienestar equino y las carreras.
Además, Charles Scheeler, Presidente de la Autoridad para la Integridad y Seguridad de la Hípica en los EEUU (HISA), brindó una puesta al día respecto a las actividades de la organización, incluyendo un repaso acerca de la implementación del programa de Anti Doping y Control de Medicación (ADMC) y desarrollos a futuro.
“HISA está trabajando bajo la supervisión de la Comisión Federal de Comercio y en asociación con los miembros del deporte para transformar las carreras de caballos,”, manifestó Scheeler. “La esencia de este esfuerzo es la creación de un ecosistema de cuidado alrededor de los caballos. Estamos muy entusiasmados acerca del futuro del caballo en los Estados Unidos, y reconocemos que tenemos un legado muy rico para proteger.”
Las sesiones vespertinas comenzaron con una presentación por parte de Hiroshi Ito, Consejero de la Asociación Hípica de Japón (JRA), acerca de la 40° Conferencia Hípica Asiática (ARC). El tema de la Conferencia es “Estar conectados, avanzar juntos,” y tendrá lugar en Sapporo, Japón, en Agosto/Septiembre de 2024.
La siguiente Mesa Redonda de la Conferencia incluyó la participación de los líderes de la administración de carreras y ciencias veterinarias, quienes abordaron el tema de la protección de los atletas equinos en el deporte.
“Mientras que las lesiones graves y las muertes en las carreras son estadísticamente muy, muy bajas, debemos reducirlas aún más,”, expresó Stewart. “El mundo hípico ha hecho mucho durante las últimas décadas para mejorar el bienestar del caballo de carreras y para reducir la tasa de lesiones, pero aún queda más por hacer.
“Lograr el balance adecuado es parte del training, pero también es algo con lo que la tecnología nos puede ayudar. Si tenemos un problema, debemos poder alcanzar un diagnóstico preciso, y eso nos guiará al manejo de ese caballo a futuro. Las cosas están avanzando ahora en la dirección correcta, y tengo mucha esperanza de que podremos hacer una diferencia significativa.”
Dentro de los participantes de este panel se encontraron James Given (Director de Regulación, Seguridad y Bienestar Equino de la BHA); Josh Rubinstein (Presidente de Del Mar Thoroughbred Club); Brian Stewart (Jefe de Servicios Clínicos Veterinarios de The Hong Kong Jockey Club - HKJC)); y Sonia Wittreck (Jefe de Departamento de Stud Book y Control de Doping de France-Galop).
Tal como lo fue durante las sesiones matutinas, la importancia de la educación a lo largo de todos los sectores de la industria fue uno de los puntos destacados también durante las presentaciones de la tarde.
“Seguimos volviendo a la palabra 'educar',” manifestó Given. “Es importante no hacer que todo recaiga en la tecnología y en entregarle la responsabilidad de toma de decisiones a una computadora. Es necesario tener personal hípico. Y esto no es sólo el entrenador, sino que también lo es el veterinario.”
La sesión final del a Conferencia exploró en profundidad la temática del aumento del compromiso por parte de las personas involucradas en la hípica, específicamente respecto a la participación del público y la respuesta en relación al tema del bienestar equino. Nevin Truesdale, CEO de The Jockey Club (UK), abrió la sesión con una presentación acerca de las experiencias dentro de su organización respecto a la administración de resoluciones y comunicaciones efectivas.
“Debemos operar juntos en esto,” expresó Truesdale. “El tener un conjunto claro de mensajes como industria, todos siguiendo el mismo guión, esto fue realmente importante para nosotros en la previa y en la evaluación final del Epsom. Debemos ser incansables a la hora de continuar haciendo de este un deporte más seguro, y comunicar esa historia. Existe una audiencia persuasible, las estadísticas nos lo demuestran, pero esto sólo funcionará si tenemos y dejamos en claro los cambios que estamos haciendo. El quedarnos quietos en este aspecto no es una opción.”
Luego, Robert Green del laboratorio Pierrepont Consulting and Analytics LCC brindó una presentación acerca de cómo la hípica puede sacar provecho de los conocimientos en base a la información disponible para desarrollar políticas más proactivas.
“Las encuestas a la audiencia correcta, así como la medición precisa son necesarios, pero no son suficientes para brindar un conocimiento de gestión de crisis con base a la información disponible,” expresó Green. “Es importante conocer exactamente desde qué lugar se está parado al comienzo de la investigación, pero también importa evaluar todas las diferentes formas en que se puede hablar del problema o la preocupación. Esto es la ciencia de la persuasión. Si quieres un mejor futuro, tal vez debes ir a crearlo. Existen mejores y peores formas de contar tus historias. Presta mucha atención a cómo puedes contar mejor tu historia.”
Comentários