top of page

El brasileño Planetario y la chilena Le Da Vida buscarán dar la nota en Monmouth Park

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Este sábado, el caballo correrá el United Nations Stakes (G1) y la yegua lo hará en el Molly Pitcher Stakes (G3), ambos defendiendo los colores de sus propietarios originales

L

a gran jornada de este sábado en Monmouth Park tendrá como principal atractivo una imperdible versión del Haskell Stakes (G1), sobre la que desde Turf Diario se habló en extenso en su edición de ayer. Para Sudamérica, también será un día para seguir de cerca, pues "dos de los nuestros" irán por triunfos de trascendencia defendiendo sus colores adicionales.

Estableciendo un orden de jerarquías, la presencia del brasileño Planetario (foto) en el United Nations Stakes (G1-2200 m, césped, US$ 600.000 en premios) acerca expectativa enormes, pues está cotizado como enemigo en el morning-line, sólo por detrás del veteranísimo Red Knight (Pure Prize).

Entrenado por Richard Mandella y con Mike Smith confirmado para conducirlo, el hijo de Il Doge representa al Red Rafa Inc. y acaba de dejar excelente impresión llevándose sobre la grama de Santa Anita Park el histórico San Juan Capistrano Stakes (G3).

Titular en Brasil de los grandes premios Linneo de Paula Machado (G1) y Derby Paulista (G1), Planetario intentará acercar la cuarta conquista en el United Nations para Sudamérica, después de las que lograron el chileno Iceberg (Espadín) en 1958 -la edición inaugural- y del doblete del también verdeamarelho Sandpit (Baynoun) en 1995 y 1996, no casualmente, también con Richard Mandella en su entrenamiento.

Con 9 años, Red Knight está teniendo un 2023 inolvidable, que abrió ganando el William L. McKnight Stakes (G2) y sumando luego el Man o'War Stakes (G1). En su más fresca labor terminó cuarto en el Manhattan Stakes (G1), en una muestra de vigencia.

Catnip (Kitten's Joy) es otro de los indicados, mucho más después de llevarse hace unas semanas en esta misma cancha el Monmouth Stakes (G3), en lo que fue su tercer triunfo seguido, mientras que Limited Liability (Kitten's Joy) aporta su cuota de calidad, apoyado en su segundo en el Louisville Stakes (G3) de Churchill Downs. Por último, cabe citar la presencia de Therapist (Freud), que será conducido por el venezolano Javier Castellano y supo llevarse en enero el Pan American Stakes (G3) de Gulfstream Park.

Apenas un ratito antes, la yegua chilena Le Da Vida se mostrará en el Molly Pitcher Stakes (G3), con 500.000 dólare sen premios y a disputarse sobre 1700 metros en la pista principal de arena. Entrenada por el argentino Ignacio Correas (h.) para Masaiva Inc, volverá a llevar al francés Vincent Cheminaud en sus riendas, como viene siendo una costumbre.

No es fácil la hija de Gemologist, que tiene la maña de no cambiar de mano, cuestión que en sus últimas labores consiguió dominar, gracias al trabajo del preparador y del jockey en corregirla. Automáticamente todo se tradujo en resultados pues, después de varios arrimes de peso, bochó en el Lady Jacqueline Stakes (L) de Thistledown, una prueba dura y con US$ 250.000 de bolsa.

Le Da Vida tendrá que cuidarse de dos pupilas de Chad Brown de enormes cualidades, principalmente, de Search Results (Flatter), nieta del argentino Candy Ride y que cuenta entre sus victorias las conseguidas en el Acorn Stakes (G1), en el Ruffian Stakes (G2), en el Gazelle Stakes (G3) y que se impuso en esta misma competencia hace 12 meses. Por si alguien requiere "vigencia", viene de ser escolta a medio largo de la enorme Clairiere (Curlin) en el Ogden Phipps (G1) de Belmont Park.

Distinctlypossible (Curlin), en tanto, llega entonada por dos triunfos notables, el más cercano en el Serena's Song Stakes (L).

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page