Serán 13 las animadoras el domingo de la prueba que abrirá la segunda parte de la Cuádruple Corona Nacional
Por Néstor Obregón Rossi (Diario El Crack Perú)
LIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- Si en la Polla de Potrancas (G1) se lamentó la ausencia de Yencala (Bay Of Plenty) y de la argentina Unchained Melody (ARG), como únicas ganadoras clásicas de la generación que no fueron anotadas en la primera corona de tresañeras, para la segunda etapa, también se aprecia una baja significativa.
Raine Elizabeth (Meal Penalty), la vencedora en aquella prueba, no apareció entre las 13 anotadas del Clásico Enrique Ayulo Pardo (G1-2000 m), una de las dos carreras que forman la segunda instancia de la Cuádruple Corona Nacional en Monterrico. Una noticia que de alguna manera se sabía con anticipación, debido a que la yegua estaba dando ventajas por la paralización de casi una semana en su training debido a un golpe cerca de la rodilla, del cual ya se encuentra recuperada.
Pero su ausencia pernite que la carrera de este domingo se haga más abierta, con opciones divididas. Incluso, con cuatro no ganadoras entre las inscritas; dos de ellas con posibilidades a reclamar la victoria. Un hecho bastante inusual, no solo porque saldrían de perdedoras en una corona, sino que además lo porían hacer sobre 2000 metros.
La Abadesa (Eye On Jacob) es una de ellas. En el recuerdo está fresco su violenta atropellada la tarde de la Polla de Potrancas (G1) para rematarle a dos cuerpos a Raine Elizabeth. Pese a que no conoce los halagos de la victoria, en casi todas ha chocado en el palo. Salvo su séptimo puesto en la Copa Criadores, llegó segunda o tercera en casi todos los clásicos para dosañeras, siempre demostrando que a medida que se alargaran las distancias será más peligrosa. Parece que ahora le ha llegado la oportunidad de confirmar que eso es así.
Pero la favorita de esta edición del Ayulo tiene a otra yegua no ganadora, como enemiga, lo cual hace de esta competencia mucho más rara.
Conchita Cintrón (The Ferryman) fue la tercera en la ‘Polla’, también acercándose con algo de fuerza en el final, pero dando la ventaja de actuar en un G1 cuatro meses después de su anterior carrera. Aunque ella siempre vino delante de La Abadesa, se mantuvo cerca hasta el final.
Después habría que comenzar a ver a las ganadoras clásicas. Bella Genio (The Lieutenant), sobre el papel, tiene que ser carta importante, pero su actuación en la Polla dejó más dudas que certezas. Ella, se presumía, debió salir a correrle de ‘tú a tú’ a Raine Elizabeth, pero su jinete prefirió ser cauto y no desgastarla. Al final, la yegua no salió de su ritmo y quedó cuarta. Ahora, está prácticamente obligada a exhibir sus velocidades desde el inicio y ver hasta dónde le llega.
Yencala vuelve tras su traspié en el Clásico Hipódromo de Santa Beatriz (L-1.600m) donde partió, corrió y llegó penúltima, lejos de la versión de potranca arrolladora, que lució la tarde del Selectos - Potrancas (1.400m). Ahora, si hay un desarrollo movido al inicio, ella puede ser una carta para verla al final.
Komentáre