top of page
Foto del escritorTurf Diario

El desafío del Martínez y el premio de soñar con el Nacional

El platense Vivante buscará hacer pesar su mayor experiencia en la arena de Palermo, ante un grupo de rivales en ascenso y con ganas de perfilarse hacia el Derby de noviembre

Alguien -no se sabe a ciencia cierta la autoría- bautizó el camino alternativo hacia el Gran Premio Nacional (G1) que arrancará hoy en el Hipódromo Argentino de Palermo como "la ruta Maldotti", pues Juan Carlos suele elegirla con muchos de sus buenos 3 años con condiciones para la distancia, soñando con el Derby.

Lo concreto es que, por fuera de la Triple Corona, los clásicos Coronel Miguel F. Martínez (G2-1800 m, arena) y Eduardo Casey (G2-2200 m, arena) proporcionan una forma diferente de conseguir una gatera en la carrera que en las viejas épocas consagraba al crack del año de la generación, la más exigente de todas.

Este viernes será el turno del Martínez, con 9 nombres en los partidores sin demasiada experiencia en el plano mayor y con la obligación de demostrar que tienen buena madera para correr muchos metros. Como se dijo, el desafío será sobre 1800 metros, una distancia a la que a la mayoría ya se le hace imposible llegar. Y es sólo el comienzo en el ascenso.

Bisagra para muchos, el Martínez es importante, habiendo aportado varios ganadores del Nacional en los últimos años, como los casos de Fanatic Boy (Mat Boy, 1990), Potrillón (Ahmad, 1991), Cheerful (Ringaro, 1994), Litigado (Kitwood, 1999), Tapatío (Candy Stripes, 2000) y Ever Daddy (Daddy Long Legs, 2023).

Difícil es establecer candidatos esta vez. Claramente, el de mayor experiencia es Vivante (Lizard Island), que acaba de sacarse poco más de 4 meses de inactividad de encima imponiéndose con claridad en el Clásico José P. Ramírez (G3) de La Plata, confirmando su buen nivel.

Para el crédito del Stud Pochito llegó la hora de volver a una cancha que lo trató muy bien en sus dos intentos, pues aquí fue segundo de Mago Beto (Dabster) en el Clásico Santiago Luro (G2) y cuarto de Holy Joy (Fortify) en el Gran Premio Montevideo (G1).

El roce de Vivante tratará de ser contrarrestado por el ascenso de Mannarino (Cosmic Trigger), que logró el ascenso temprano para ingresar en el proceso selectivo con un no placé en el Gran Premio Gran Criterium (G1), sobre el césped de San Isidro. Sin embargo, luego corrigió el rumbo llegando tercero a 3 cuerpos de Giustino (Full Mast) en el Old Man (G3) y cuarto de Holy Joy en el Miguel Cané (G2), apenas por detrás de Nooresh (Suggestive Boy), con lo que la línea de la Polla de Potrillos (G1) hace tomar fuerza a su campaña.

La tercera fue la vencida para Enrapture (Il Campione), que en la milla local se hizo fuerte para doblegar por medio cuerpo a Baranello (Seahenge), que rápido encontró desquite abandonando la última de las categorías por 7 cuerpos, también sobre 1600 metros. Los dos estarán presentes en el Martínez, buscando tener el mejor desembarco posible en el terreno mejor rentado y seguir soñando con el Derby.

Después de dos labores flojonas, pero siempre con boletos grandes, Quality Dab (Dabster) se rehabilitó sin sobrarle mucho venciendo sobre 14 cuadras. Roberto Pellegatta y Juan Saldivia lo estiraron y van por un premio mucho mayor, confiando en que seguirá adelantando.

Furioso Pampa (Furious Key) tuvo una buena gestión en la Polla (G3) platense, cuando terminó cuarto, y José C. Blanco lo devuelve a los máximos con ilusión, mientras que Atamor Beach (Treasure Beach) va adelantando poco a poco, como que, tras un Old Man aceptable, secundó a Yak Sport (Glory Seattle) entre ganadores de 1.

Enloqueceme (Fragotero) es otro que viene de salir de perdedor de forma ajustada, con Sun Sei (Seize) también procedente de su debut en la red, aunque de forma más holgada. Para ambos es un desafío con mucho para ganar y poco para perder.

Se corre el Martínez, arranca la ruta alternativa hacia el Nacional, la llamada "ruta Maldotti". Los desafíos son varios y el premio al final del arco iris es una olla de oro burrera. Allá van los potrillos, lanzados a la ilusión más grande de todas: la del Derby.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page