El entrenador argentino será nuevamente protagonista, esta vez presentando a Didia en el Filly & Mare Turf y a Mufasa en el Dirt Mile
Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar, California)
DEL MAR, California (De un enviado especial).- Para el entrenador Ignacio Correas (h.) llegar a la Breeders' Cup, por suerte, se hizo costumbre. El hombre que tocó el cielo con las manos gracias a Blue Prize (Pure Prize) y su victoria en el Distaff (G1) de 2019, tendrá a 2 de sus caballos en las gateras por segunda temporada seguida, un dato que sintetiza su gran actualidad y su notable trabajo.
Con la campeona argentina Didia hará un segundo intento tras aquella gestión de 2023 que le quedó atragantada, pero además presentará al chileno Mufasa (Practical Joke) en el Dirt Mile (G1), representante de las caballerizas Los Leones y Vendaval.
Instalado desde el fin de semana aquí, dice sobre sus créditos: "Los caballos están muy bien. Ya llegaron, ya trabajaron, y lo que queda es mantenimiento nada más, esperar el sábado. Creo que van a correr dos muy buenas carreras. Mufasa no tuvo tanta suerte con el sorteo de partidores, pero es parte de lo que hay, habrá que enfrentarlo desde el post position 12 y ver si lo puede superar".
Se lo consulta sobre el significado de poder llegar a un evento tan importante otra vez y explica: "Para todo mi equipo es un orgullo poder estar acá. Todo esto pasa porque nuestros propietarios han traído o han comprado caballos buenos, y, como son buenos, cuando planeás algo normalmente es más fácil ejecutarlo. Pero es mucho el mérito de los dueños, sobre todo, en el caso de Mufasa, que son sudamericanos y que hacen el esfuerzo de traerlos. Me pone contento que puedan vivir todo esto y que el caballo sea un participante lógico y no uno de 50/1".
José Ortíz estará en las riendas de Didia nuevamente, pero con Mufasa hubo cambio de planes, pues estrenará a Tyler Gaffalione. Al preguntarle sobre el cambio, cuenta: "Pasa lo que pasa siempre. Los agentes son difíciles y creo que por lo menos tuve la suerte de poder encontrar a Tyler libre, porque es un gran jockey. Aspirábamos a tener un jockey de primera, que era lo que queríamos; no me dieron uno de los Ortíz como esperaba, pero es una gran opción. La semana pasada lo fue a trabajar a Keeneland, le gustó mucho y hablamos sobre la carrera. En algún momento nos juntaremos acá para pensar un poco de la estrategia, ver qué caballos van a mostrar velocidad de salida y cómo podemos superar un poco la posición que no es tan buena".
El sorteo de partidores le dio un tiro bueno y el otro no tanto, y su análisis al respecto y de los probables desarrollos es: "Didia tiene un muy buen cajón, el 5, y aparte es una carrera de 2200 metros, tenés tiempo. El problema en la milla y para Mufasa es que el primer codo está a 100 metros de la largada y tenés ese tiempo para buscar colocación, y no me gustaría tener que usar mucho del caballo en ese pedazo. Para Didia esperamos que venga a 2 o 3 cuerpos de la punta, a no ser que salgan quemando gomas, y respetar su forma de correr, lo que hizo que nos fuera bien acá; José la conoce muy bien y no creo que sea tan difícil que lo podamos hacer".
Correr la Breeders' Cup se hizo casi una costumbre para Correas, pero igual "Siempre te ponés un poco nervioso. El tema es cómo llegas. Por ahí te vas poniendo un poco más nervioso en ver cómo le manejás la campaña a un caballo para que llegue a estas carreras en su mejor momento. Después es suerte y verdad, porque ya estás corriendo contra los mejores. Es más desafío la preparación, y cuando estás ya hiciste todo y el caballo cumplió con todos los objetivos que uno le puso".
Centrándose en Didia y sus rivales, cuando se le pregunta cuál de ellas es la más brava, expresa: "Los doce (ahora 11 son rivales) son bravos (risas). Lo único que esta carrera no es tan dura como la del año pasado; las europeas me parecen que no tienen la calidad de las de 2023, lo que no quiere decir que les alcance para ganar o no. No viajó Inspiral (Frankel) y Warm Heart (Galileo). Fijémonos que la favorita es War Like Goddess (English Channel), una yegua americana de 7 años... El año último hubiera estado 20 por 1 y hora encabeza el morning-line".
Nacho Correas está en Del Mar otra vez, allí donde transcurrió varias temporadas en sus tiempos de entrenamiento en California. La idea es volver a casa con buenos resultados bajo el brazo; y si es algún (o algunos triunfos), mucho mejor.
Comments