El ganador del último Pellegrini será parte de la fiesta del sábado en Santa Anita Park corriendo el John Henry Turf Championship (G2)
ACADIA, California (Especial para Turf Diario).- Dentro de lo que será un sábado de acción muy fuerte en Santa Anita Park, el argentino El Encinal estará en la pista de césped del bellísimo hipódromo local buscando levantar su imagen respecto del debut que cumplió hace algunas semanas en los Estados Unidos.
El héroe que tuvo la última edición del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), que viene de terminar sexto y último en el Del Mar Handicap (G2), es uno de los 11 confirmados para estar en los partidores del California Crown John Henry Turf Championship Stakes (G2), a disputarse sobre 2000 metros en la grama y con 750.000 dólares en premios.
La del caballo del Stud Doña Pancha no será la única presencia sudamericana, pues también competirá el veterano chileno Master Piece (Mastercraftsman), que a sus 8 años sigue dando pelea.
El Encinal, que será presentado por Francisco García y volverá a ser conducido por Armando Ayuso, partirá desde la puerta 8 y el 21 del corriente realizó una partida sobre 800 metros en 48s20/100, como ajuste, tal cual lo había comentado Guillermo Frenkel Santillán a Turf Diario tras su carrera anterior. Cabe recordar que está clasificado para correr el Breeders' Cup Turf (G1), su objetivo final de 2024.
La línea a seguir es justamente la del Del Mar Handicap, pues Gold Phoenix (Ire-Belardo), Dicey Mo Chara (Eng-Adaay), Balnikhov (Ire-Adaay), Rockemperor (Ire-Holy Roman Emperor) y Master Piece, clasificados en ese orden del primero al quinto, volverán a cruzarse ahora.
Se espera ver hasta donde es capaz de llegar el francés Divin Propos (George Vancouver), atendido por Phillip D'Amato y que ganó en 2 de sus 3 salidas en el norte, tras realizar antes su campaña en su país de nacimiento, con un tercero en La Coupe de Marseille (L) como mejor antecedente allí.
Mucha experiencia tiene Cabo Spirit (Pioneerof the Nile), entre cuyas conquistas se cuentan el La Jolla Handicap (G3) y el Twilight Derby (G2), aunque de un tiempo a esta parte pasó bastante desapercibido.
El John Henry Turf Championship tuvo varios ganadores sudamericanos a lo largo de su historia, como los chilenos Cougar (Tale of Two Cities, 1971 y 1972) y Mash One (Mashkour), los argentinos Rial (Family Crest, 1990) e Indy Point (Indygo Shiner), y el brasileño Sandpit (Baynoun). El Encinal y Master Piece buscarán agregar un nombre más a esa lista, sorpresa de por medio.
Comments