El hijo de Il Campione se lució en los 1400 metros de Palermo; Ser Sincero, Lavechi y Silver Wave alcanzaron sus primeros triunfos a los 2 años en la recta
Día de carreras diferente el del lunes en el Hipódromo Argentino de Palermo, sin carreras de jerarquía, con los 2 años tomando el lugar central y riesgo grande de suspensión hasta la tardecita, cuando el humo (mezclado con neblina por la elevada humedad) comenzó a disiparse, afortunadamente.
En lo estrictamente económico, el saldo fue más que positivo, con una recaudación que llegó a los 100.580.517,60 pesos (con poco más de 12 millones aportados desde la venta en el exterior), con un promedio de $ 7.184.323 para los 14 turnos que se resolvieron.
En la cancha, como se dijo, potrillos y potrancas aportaron una cuota primaria al espectáculo, las chicas desde el kilómetro del Premio Filarmonia y los muchachitos con ambas divisiones del Premio Aprilla (1000 m) y con el Premio Orpen Fain (1400 m), siempre sobre la pista de arena.
Fue esta última competencia la que, por proyección, llamó más la atención, con un notable debut de por medio de El Epecuen, del Stud JCV y afilado en el Campo 2 de San Isidro por Miguel Cafere. Con Juan Cruz Villagra en sus riendas, el hijo de Il Campione e Irishness (Intérprete) lideró desde la partida, asediado durante buena parte del desarrollo por El Gazpacho (Bodemeister).
Ya en la recta mandó al hospital a ese rival (terminaría séptimo as 12 largos) y sacó claras ventajas, conteniendo sin apremios la larga atropellada de Contra Reloj (Winning Prize), que descontó bastante finalizando como escolta desde 2 cuerpos y anticipando un pronto ascenso. El potrillo criado en el Haras El Paríso empleó una valiosa marca de 1m22s1/100.
El primer turno del Premio Aprilla fue el marco ideal como para que Ser Sincero (Fortify y Stormy Lunar, por Bernstein, Haras Vacación), también le diera un inicio perfecto a su campaña, superando por 6 contundentes largos a Rugiente (Il Campione). En la división, en tanto, la tercera fue la vencida para Lavechi, vencedor por medio cuerpo de Exact Sound (Long Island Sound), dándole el primer triunfo al padrillo Malenchini (Lizard Island), que sirve en el Haras Masama, donde fue criado el hijo de la yegua Lavender Brown (The Leopard).
Entre las potrancas en la recta la que se lució fue Silver Wave (Sebi Halo y Antique Silver, por Angiolo, Haras El Paraíso), del Stud 3 Jotas y que doblegó por 4 cómodos cuerpos a Nunca Más Pass (Distinctiv Passion).
Comments