top of page

El formidable Freddy Head anunció que dejará de entrenar al final de la temporada

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Una leyenda de la hípica, brilló primero como jockey y luego se convirtió en uno de los más grandes entrenadores franceses

PARÍS, Francia (Especial para Turf Diario).- En el planeta turf, sólo un selecto grupo de profesionales pudo tener una carrera prolífica primero como jockey y luego como entrenador. En esa lista está el francés Freddy Head, que esta semana anunció que la próxima temporada dejará de preparar cracks para disfrutar de su retiro.

"La edad siempre nos termina ganando a todos, y en mi caso estoy trabajando desde los 16 años. Creo que llegó el tiempo de que pueda disfrutar otras cosas, y siempre dije que cuando cumpliera 75 años iba a ser un buen momento de parar, y estoy feliz", comentó al anunciar la novedad Head, que cumplió esa edad el 1 de junio último.

"Siempre se necesita un poco de suerte, y yo he tenido mucha para poder entrenar tantos buenos caballos. Fue un gran placer lograrlo, porque cuando era jockey siempre deseaba que llegara el momento de poder dedicarme a la preparación. En las épocas que corría, siempre era un poco crítico con algunos cuidadores, y quería ver si tenía razón. Monté para mucha gente importante y buena, y era pasión por poder tratar de intentar con cosas diferentes que había ido aprendiendo de ellos, poner todo junto. Eso fue lo mejor de haber sido un entrenador", agregó.

En las riendas de un SPC, Head disfrutó de una carrera enorme, llevándose el Cravache D'Or en 6 oportunidades, todo un logro teniendo en cuenta que fue contemporáneo del gran Yves Saint-Martin. Con Miesque (Nureyev) ganó las 1000 Guineas (G1) en Newmarket y la Poule d'Essai des Pouliches (G1) francesas, además del Breeders' Cup Mile (G1) en 1987 y 1988. Además, conquistó el Prix de l'Arc de Triomphe (G1) con Bon Mot (Worden), San San (Bald Eagle), Ivanjica (Sir Ivor) y Three Troikas (Lyphard), en 1966, 1972, 1976 y 1979, respectivamente.

Desde su caballeriza en Chantilly, el primer gran triunfo para Head como preparador llegó de la mano de Marchand D'Or (Marchand de Sable) en el Prix Maurice de Gheest (G1) de 2006, triunfo que el caballo repetiría por 3 temporadas seguidas.

Vinculado principalmente con los colores de Alain and Gerard Wertheimer, Fabre condujo para esa chaquetilla la campaña de muchos grandes caballos, destacándose claramente la fenomenal Goldikova (Anabaa), que consiguió 14 triunfos de G1 en su campaña, incluídas las versiones 2008, 2009 y 2010 del Breeders' Cup Mile (G1), un récord aún no igualado.

Comments


bottom of page