top of page

El Gran Premio 2000 Guineas se largará a las 17:40, en el noveno turno

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

La semana en San Isidro también incluirá el Clásico Bayakoa, compartiendo cartel con el G1, y el Handicap Roy, del miércoles 7

El Hipódromo de San Isidro terminó de diagramar este martes lo que serán sus próximos 2 programas, previstos para los días sábado 3 y miércoles 7 de agosto, con varias anulaciones de condicionales para ganadores, como es costumbre ante una forma de llamar que las pistas nacionales no cambian bajo ningún punto de vista, aún a pesar de que esta situación es una triste moneda corriente.

Cuesta entender cómo no hay una modernización por parte de los dirigentes (en todos los hipódromos) para intentar que las competencias en ese nivel no sufran tantas anulaciones, buscando evitar choques innecesarios en categorías superiores y en pos de un normal desarrollo de las campañas. Pero, sabemos, la hípica nacional está, en muchos aspectos, atrasada varias décadas.

Lo más trascendente llegará sobre el fin de semana con una nueva versión del Gran Premio 2000 Guineas (G1), que, como se informó en nuestra edición de ayer, tendrá 10 ejemplares en los partidores, encabezados por el invicto Colifato Novo (Lenovo), que viene de imponerse a fines de junio en el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1).

La novedad fue que la carrera fue ubicada en el noveno turno, a las 17:40 horas, un rato antes respecto del Clásico Bayakoa (L-1400 m, césped), para potrancas de 3 años y que tomará el lugar de las por desgracia desaparecidas 1000 Guineas (G1), que será el octvo pase del programa, a las 17:05.

En el tributo a la inolvidable campeona se contaron 2 bajas, con lo que la lista final de participantes será de 8 participantes: Añosa Rim (Remote), Candlelit (Equal Stripes), Elisa Beauty (Cosmic Trigger), Future Girl (Daniel Boone), Happy Bomb (Hit It a Bomb), Niña Jofi (Southern Cat), Queen Megan (Hi Happy) y Wind Gate (Portal del Alto).

Para el miércoles 7, la fecha tendrá sólo 11 competencias, la mayoría con 8 o menos participantes, dentro de una semana sin buena recepción en general. Lo más fuerte llegará con el Handicap Roy, para yeguas desde los 3 años en la arena y sobre 1300 metros, la misma distancia sobre la que hace un mes se planteó el Clásico Estrellas Dirt, y que, en general, no tiene demasiado uso.

Nada menos que 12 forfaits se produjeron, con 7 ratificadas: Early Life (Suggestive Boy) (foto), Esmeoli (Mr Magic, 54 1/2), Soy Yarquén (Seize, 55), Elbow Room (Il Campione, 56), Beta Linda (Cosmic Trigger, 58), Eau Claire (Il Campione, 53) y Gran Arrabalera (True Cause, 57).

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page