El ganador se llevará 25.000.000 y el aumento es del 150 por ciento respecto de la versión 2023; el Gran Premio Gran Criterium (G1) y el Gran Premio de Potrancas (G1) entregarán $ 30 millones
El Hipódromo de San Isidro dio a conocer en las últimas horas la bolsa de premios que tendrá el Gran Premio 25 de Mayo (G1-2400 m, césped), la segunda carrera más importante del año en ese escenario para los caballos adultos después del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1).
A disputarse en la fecha patria, y abierto para caballos de 3 años y más edad, ofrecerá 50.000.000 de pesos por total, con 25.000.000 de ellos destinados al ganador, 8,8 millones menos de lo que entregó el Gran Premio República Argentina (G1) de Palermo hace tan sólo unos días y subiendo 150 por ciento respecto de la recompensa que tuvo aquella carrera en la versión de 2023, cuando se impuso Menino do Río (Fortify), del Stud RDI.
Asimismo, los demás puestos del marcador se manejarán bajo la siguiente escala: $ 8.750.000 al segundo; $ 5.000.000 al tercero; $ 3.250.000 al cuarto; $ 2.750.000 al quinto; $ 2.250.000 al sexto; $ 1.750.000 al séptimo; y $ 1.250.000 al octavo.
La inscripción tendrá un costo total de 1.000.000 de pesos (100.000 al anotar y el resto al ratificar), que no se sumará a la bolsa, como es una triste costumbre de nuestros hipódromos, y los participantes deberán superar de forma negativa un análisis precompetitivo previo.
Como es tradicional, el Gran Premio 25 de Mayo estará acompañado por los grandes premios de Potrancas (G1-1600 m, césped) y Gran Criterium (G1-1600 m, césped), para hembras y machos, respectivamente, y que contarán con un bolsa total de premios de $ 30.000.000.
En ambos casos la distribución será la siguiente: $ 15.000.000 al ganador; $ 5.250.000 al segundo; $ 3.000.000 al tecero; $ 1.950.000 al cuarto; $ 1.650.000 al quinto; $ 1.350.000 al sexto; $ 1.050.000 al séptimo; $ 750.000 al octavo. La anotación saldrá $ 600.000 (60.000 y 540.000) y también los postulantes serán sometidos a análisis precompetitivos.
Completando el panorama jerárquico del día, volverá a disputarse el Clásico Fondistas Provinciales, para ejemplares de 3 años y más edad que hayan corrido las carreras más importantes de fondo tierra adentro y figurado en los dos primeros puestos del marcador, con 2000 metros de recorrido en el césped.
En total, se dispusieron 8.200.000 pesos para la bolsa, con 4.100.000 al ganador, más un bono de $ 1.000.000 aportado por el Bono Estrellas Plus, siempre y cuando el vencedor esté inscripto en la serie. Para correr también habrá que pagar inscripción.
Comments