Con 4 ganadores de G1 en los partidores, llega el primer G1 de la temporada el sábado en San Isidro, acompañado por los clásicos Juan Shaw (G2) y Francia (L), redondeando un gran programa
Quedó listo este lunes lo que será el G1 uno de la temporada en la Argentina: el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz. Previsto sobre 2000 metros, se disputará el sábado próximo entre caballos de 3 años y más edad sobre el césped del Hipódromo de San Isidro, con 15 confirmados, contándose la única baja de Comando Secreto (War Command), que el domingo fue tercero en el Clásico Haras Argentinos (L) de Palermo.
La jornada promete ser brillante, pues también se disputarán los clásicos Juan Shaw (G2-2200 m, césped) y Francia (L-1200 m, césped), ambos para yeguas desde los 3 años, aunque el dato negativo fue la baja anotación en líneas generales, con varias carreras anuladas, reabiertas, con nueva condición, en una condición que suele darse en verano.
Hacia el Martínez de Hoz, que en su última edición tuvo como ganador al campeñon Miriñaque (Hurricane Cat), tendrá 4 ganadores de máxima escala en los partidores, llevando la expectativa a niveles interesantes.
Treasure Island (Treasure Beach), tercero del potrillo El Encinal (Il Campione) y de la potranca No Fear (Brz-Agnes Gold) en el Grtan Premio Carlos Pellegrini (G1) luce como el máximo aspirante a llevarse la victoria, aunque no le será nada fácil. En su camino estarán Huapango Torero (Suggestive Boy), héroe en el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1); Happy Happy Day (Hi Happy) (foto), ganador del Gran Premio Jockey Club (G1) en 2023; Sofware (Treasure Beach), titular de los clásicos Provincia de Buenos Aires (G2) y Clausura (G2) en el Bosque; Epityrum (Portal del Alto), que se impuso en el Gran Premio 2000 Guineas (G1) del último calendario; y la yegua Mysterious Way (Brz-Agnes Gold), que finalizara tercera en el Gran Premio Copa de Plata (G1).
La nómina de participantes se completa con: El Patio (Il Campione), El Eminente (Il Campione), que escoltaron a Huapango Torero en el Anchorena; Full Keid (Full Mast), quinto en el Pellegrini; Full Serrano (Full Mast), el rendidor Pelo Platinado (Cima de Triomphe), Soviet Again (Seek Again), Arrou (Easing Along), El Pulque (Il Campione) y Touch the Stars (Fortify).
El Martínez de Hoz tendrá una bolsa de premios de 30.000.000 de pesos, de los cuales 15.000.000 se llevará el ganador y la otra mitad se repartirá entre aquellos clasificados desde el segundo al octavo puesto.
De cara al Clásico Juan Shaw, las inscriptas son 11: American Girl (Hi Happy), Carmen La Linda (Daddy Long Legs), Catriona (Fortify), Che Evasora (Greenspring), Cleopatra Kal (Anak Nakal), Dona Bimore (Catcher In the Rye), Emerit Craf (Mastercraftsman), Neowise (Brz-Agnes Gold), Princesadelpastizal (Treasure Beach), Queen Election (Cima de Triomphe) y Vision Triomphe (Cima de Triomphe).
Por su parte, en el Clásico Francia podrían medirse: Consejista (Cosmic Trigger), Elisenda (Il Campione), It's Love (Cosmic Trigger), Jumpy Spring (Full Mast), Keep In Touch (Hurricane Cat), Keira (Lenovo), La Ñarocita (True Cause), Noche Alta (Hi Happy), Playa Chopera (Treasure Beach), Sibenik (Full Mast) y Water Cause (True Cause).
El miércoles 7 de febrero, la mejor carrera del día en San Isidro será el Handicap Amsterdam (1400 m, arena), para yeguas desde los 4 años y donde el peso máximo de 59 1/2 kilos recayó en Campeona (Hurricane Cat).
Comments