top of page
Foto del escritorTurf Diario

El Haras El Paraíso, el Stud JCV, Il Campione y Orpen terminaron febrero en la cima

Las estadísticas producidas por el Stud Book Argentino al cabo del primer bimestre de 2024 muestran líderes conocidos

Terminó el primer bimestre de la temporada y las estadísticas del Stud Book Argentino muestran líderes conocidos. El Paraíso entre los criadores; Il Campione (Scat Daddy) (foto) si de padrillos se habla; Orpen (Lure) entre los abuelos maternos; y el Stud JCV tuvieron un arranque fuerte y aspiran a consolidarse con el correr de los meses, aunque, en tiempos de alta inflación como el actual, nada puede trazarse a largo plazo.

Primero en 2022 y 2023, la cabaña de Victoria Pueyrredón y Pablo Duggan va por el hat-trick y el comienzo no podía ser más alentador. De la mano de una gran cosecha clásica (7 éxitos entre enero y febrero), El Paraíso totaliza ganancias por 129.975.453 pesos, superando por poco más de 30 millones a Firmamento, que también inició con muchas victorias y se perfila para dar pelea.

Ya más alejado, La Pasión está tercero, con Vacación y Abolengo en los puestos restantes del Top 5, nombres que hace tiempo -y salvo alguna pequeña variante- están un escalón por encima de los demás criadores, sobre todo, en el tema cantidad.

El Paraíso disfruta además del liderazgo de Il Campione entre los reproductores, saliendo en 11s de las gateras y sacándole buena diferencia a Fortify (Distorted Humor), en un duelo que parece volverá a centrar todas las miradas.

Las crías del campeón reinante ganaron 31 carreras, 5 de ellas clásicas, y eso le permitió acumular recompensas por casi 80 millones de pesos, estirando casi 30 de diferencias sobre su escolta, que por poquito más deja tercero a Full Mast (Mizzen Mast), cuyas finanzas se vieron empujadas por el triunfo de Full Keid en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1).

Un poquito más retrasado aparece Angiolo (Grand Reward) y en quinto el notable Greenspring (Orientate), dando pelea ya sin 2 años disponibles.

Cuando se habla de abuelos maternos todo está bastante parejo, aunque nuevamente es el bicampeón Orpen (Lure) el que marca la pauta al borde de los 60 millones de pesos en ganancias.

Muy de cerca lo persigue Intérprete (Farnesio) y también están a tiro de atropellada Sebi Halo (Southern Halo), Catcher In the Rye (Danehill), Pure Prize (Storm Cat), Easing Along (Storm Cat), Not for Sale (Parade Marshal) y Southern Halo (Halo). Cualquier resultado clásico puede cambiar el orden.

En el ámbito de las caballerizas, en tanto, lo de JCV viene firme y con 15 triunfos bajo el brazo sigue arriba pese al ascenso de Gran Muñeca, que firmó un febrero productivo, y de Firmamento, que aparece tercero y descontando. Tinta Roja también sumó y está cuarto, con Rodolfo Pedro en quinto a las patitas en el desarrollo.

Si de caballos se habla, por supuesto que haber vencido en el Martínez de Hoz de San Isidro proyectó a Full Keid hacia la cima con los 15.000.000 de pesos que sumó, perseguido por Emerit Craf (Mastercraftsman), Love the Races (Hurricane Cat) y Ambar Rose (Angiolo), esta última ya con 3 triunfos clásicos en apenas un período muy cortito de tiempo. El quinteto inicial lo completa Ronda de Ases (Forge).

Los rankings que lleva adelante el Stud Book Argentino, al 29 de febrero último y contemplando la actividad oficial desarrollada en todos los hipódromos del país, se ofrece a continuación, como gentileza del organismo dependiente del Jockey Club Argentino.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page