top of page
Foto del escritorTurf Diario

El Joaquín V. González y el Jockey Club platense bajan de categoría

Tras la reunión que tuvo el Comité Fiscalizador de Calidad del Calendario Clásico de OSAF; este fin de semana en Lima, Perú, la carrera de la milla será G2 desde 2024 y el paso intermedio de la Triple Corona del Bosque, de G3; Perú perdió 2 G1: el Enrique Ayulo Pardo y la Polla de Potrillos y en Brasil un G3 bajó a listado

LComité Fiscalizador de Calidad del Calendario Clásico de OSAFIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- No trajo buenas noticias para el turf sudamericano la reciente reunión que el Comité Fiscalizador de Calidad del Calendario Clásico de la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF) realizó este fin de semana en esta ciudad.

La hípica nuestra perdió 3 de sus carreras de grupo uno, una de ellas argentina y las dos restantes peruanas, sobre un total de 5 bajas y apenas una suba menor, que dejó como salgo el mitín de handicappers; el otro dato, bastante más alentador, es que Uruguay pidió y obtuvo el apoyo de la OSAF para solicitar su pase al Tomo 1 del "Blue Book" de la Federación Internacional de Autoridades Hípicas, objetivo que los charrúas persiguen ya desde hace un tiempo.

El Gran Premio Joaquín V. González, una de las 4 únicas 4 carreras de G1 que se mantenían dentro del cronograma de black-type en el Hipódromo de La Plata, se correrá desde 2024 como G2, con lo que el mitín del 19 de noviembre contará en breve con el Gran Premio Dardo Rocha (G1) como G1 sobreviviente desde su formato original, pues, como se recuerda, hace ya varios años que el Ciudad de La Plata fue descendido a G2.

Allí también el Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires, segunda escala de la Triple Corona sureña, será G3 la temporada entrante, en otra dolorosa baja, empardándose ahora con la Polla de Potrillos.

En materia de pérdidas, muchon peor le fue a Perú, que vio quedar por el camino a dos de sus pocas carreras de G1. A partir de ahora, el Clásico Enrique Ayulo Pardo y la Polla de Potrillos se correrán como G2. Como contrapartida, el Clásico Alfredo Benavides y Alfredo Benavides Diez Canseco fue la única prueba sudamericana que logró mejorar su condición a futuro, ascendiendo desde su condición de G3 a G2.

Brasil fue el otro país que vio caer una de sus carreras. Se trató del Clásico Presidente Julio Mesquita, que venía disputándose bajo condición de G3 y ahora será apenas listado.

En el encuentro del Comité participaron representantes de Brasil, Chile, Perú, Uruguay, Venezuela y Argentina, y con la reunión se "buscan mantener los estándares de calidad del calendario clásico sudamericano.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Kommentare


bottom of page