Los 3 mejores caballos de arena de Argentina fueron confirmados para correr el 6 de enero próximo la prueba más importante del año en Uruguay, ante el triplecoronado local Suablenanav TH; serán 13 participantes por total
Habrá que retroceder muchos años en el tiempo para encontrar una delegación tan fuerte como la que Argentina tendrá el 6 de enero próximo en la versión 2025 del Gran Premio José Pedro Ramírez (G1-2400 m, arena), la carrera más importante del calendario en el Hipódromo Nacional de Maroñas y en todo el Uruguay, y el primer gran evento de la temporada hípica sudamericana y mundial.
Después de confirmarse su regreso a la parte 1 del Libro Azul de la Federación Internacional de Autoridades Hípicas, y de recibir la estupenda gran noticia de que contará con una prueba parte del Challenge Series - Win and You're In de la Breeders' Cup, el turf charrúa se prepara para un evento único y maravilloso, para un choque que ya empieza a palpitarse.
En enero último, Ever Daddy (Daddy Long Legs), el Derby Winner de Palermo, cruzó el charco para un triunfo categórico. En unos días, lo propio hará Cuan Chef (Daddy Long Legs), el ganador del más fresco Gran Premio Nacional (G1), pero lo hará acompañado por El Kodigo (Equal Stripes), que acaba de terminar segundo en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), y por Treasure Island (Treasure Beach), que se llevó el Gran Premio Dardo Rocha (G1), en octubre en La Plata.
Los 3 mejores caballos de arena de la actualidad en Argentina van por la hazaña ante Suablenanav TH (T.H. Approval), el crack local, el héroe de la Triple Corona de Maroñas en 2024 y que buscará ahora el Grand Slam, buscando cortar el dominio albiceleste en las últimas ediciones del Ramírez, pues, antes de Ever Daddy, ganaron Prelude Rye (Catcher In the Rye) y Roundofapplause (Fortify).
El potrillo será uno de los 3 créditos del Haras Phillipson en los partidores, acompañado por Supimpa TH (T.H. Approval) y por Pluto (Discreetly Mine), el mejor caballo adulto de la actualidad en el circo del Barrio Ituzaingó y que lleva 5 triunfos clásicos consecutivos.
Serán 13 por total los animadores de José Pedro Ramírez, en un grupo que además incluye a Master of Puppets (Put It Back), quinto de Intense for Me (Fortify) en el Pellegrini de San Isidro, y a Uma Vez Flamengo (Verrazano), que en Cristal, Porto Alegre, Brasil, fue el triunfador en el Grande Premio Bento Goncalves (G2).
No Bien Ni Mal (Hofburg), Mucho Loco (Alcorano), Don Musa (Alcorano), Universal Horse (Universal Law) y Hay Coco (City Banker) terminan de darle forma al lote, del que solo se bajaron Cold Heart (Alpha) y Quino (Kodiak Kowboy).
A raíz de las anotaciones y confirmaciones de varios caballos con más de 113 puntos de rating, al premio del Ramírez se sumarán casi 50.000 dólares, por lo que la bolsa será de alrededor de US$ 250.000 y al ganador le corresponderán unos US$ 170.000.
Este lunes también se procedió al sorteo de partidores, que deparó el siguiente orden: 1, Hay Coco; 2, Suablenanav TH; 3, Universal Horse; 4, Master of Puppets; 5, Cuan Chef; 6, Don Musa; 7, Treasure Island; 8, Mucho Loco; 9, El Kodigo; 10, Uma Vez Flamengo; 11, Supimpa TH; 12, No Bien Ni Mal; 13, Pluto.
Con semejantes nombres de por medio, la expectativa es gigante de cara al mitín del Ramírez 2025, que contará con muchísimas figuras llegadas desde la Argentina en cada una de sus 4 pruebas, pues, como es tradicional, estará acompañado por los grandes premios Ciudad de Montevideo (G1), Pedro Piñeyrúa (G3) y Maroñas (G3). Queda contar los días e ir reservando un lugar. El espectáculo está garantizado.
Comments