top of page

El Kodigo enfrenta el reto del césped y a varios rivales fuertes en el Comparación

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El mejor caballo adulto del momento prueba fortuna obligado en el deteriorado trazado interno de Palermo ante Epityrum, Ronda de Ases, Treasure Island y Happy Happy Day

Después de ofrecer su peor reunión de la temporada, todo será mucho más atractivo este viernes en Palermo, donde el Clásico Comparación (G2-2400 m, césped), segundo paso del Campeonato de Oro Verde, reunió un lote estupendo de participantes para transformarse en la referencia central del día.

A la cabeza de una nómina singular aparece El Kodigo, el número uno del momento entre los caballos adultos que actúan en la arena y que hará el segundo intento de su campaña sobra grama, no precisamente porque haya sido el más profundo deseo de sus conexiones, sino por el vacío que vive en el segundo semestre de cada temporada la división de los fondistas en el segundo semestre si de turnos importantes se trata, una situación totalmente ilógica si se tiene en cuenta que es justamente sobre su pista principal donde se suele hacer historia en la Catedral.

De hecho, vale la pena que los dirigentes piensen si no sería mejor trasladar este torneo a la tierra, más aún, teniendo en cuenta que la cancha de césped no genera confianza y cada vez se la ve más deteriorada.

Volviendo al hijo de Equal Stripes, se hizo famoso ganando el Gran Premio Polla de Potrillos (G1) en 2023 y este año volvió renovado y mejorado, con 3 victorias en igual número de salidas, cosecha que incluye el Gran Premio República Argentina (G1) y el Clásico General Belgrano (G2). El caballo de Juan Antonio tiene un único antecedente en el verde, y fue cuando  quedó quinto de Happy Happy Day (Hi Happy) en el Gran Premio Jockey Club (G1).

Allí radica la gran incógnita, además de que se medirá con varios adversarios con tabuladas de primera, tal el caso de Epityrum (Portal del Alto), el héroe de las 2000 Guineas (G1) la temporada anterior y que acaba de reencontrarse con el éxito en el Clásico Chacabuco (G2), primer pase del campeonato.

Ese día el zaino de Nicolás Martín Ferro se hizo fuerte en el derecho para derrotar por 3 cuerpos  Ronda de Ases (Forge), de gran carrera ese día, marcando el camino y emparejando en la recta final. El zaino también estará en la pista ahora y si logra establecer un liderazgo claro, tranquilamente puede hacerse inalcanzable, mucho más, pensando que venía de la milla y que ahora ya está en el tiro.

Martín Ferro tendrá otra carta fuerte en los partidores como Treasure Island (Treasure Beach), titular del Gran Premio Copa de Oro (G1) y que fue escolta de El Kodigo en el Belgrano, mientras que el otro ganador de máxima escala del lote es el mencionado Happy Happy Day, que bajó a las condicionales para retomar confianza con una victoria y ahora retorna al plano más fuerte con todas las ganas del mundo de comenzar a recuperar el tiempo perdido.

El bueno de Crazy Talent (Equal Talent) no será una presencia decorativa. Fue cuarto en el Otoño (G2), luego segundo en el Gran Premio de Honor (G1); terminó tercero en el República Argentina (G1) y en el Chacabuco (G2). Los datos son suficientes como para considerarlo un riesgo para todos.

Y quedan la yegua Queen Election (Cima de Triomphe), El Pulque (Heliostatic) y Don Tigre (Cityscape), todos ellos con la ilusión de crecer en su rendimiento y de dar la mayor sorpresa posible en un verdadero carrerón.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page