top of page

El Kodigo fue demasiado para sus rivales en el General Belgrano

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El mejor caballo del momento en la arena de Palermo se impuso con facilidad sobre los siempre exigentes 2500 metros

Si El Kodigo no es el mejor caballo del país peso por peso, pega en el poste. Gran protagonista de 2023, cuando ganó el Gran Premio Polla de Potrillos (G1), el hijo de Equal Stripes ratificó este viernes su enorme poderío con una victoria al galope en los muy exigentes 2500 metros del Clásico General Belgrano (G2), que tuvieron el desafío extra de haberse disputado sobre una pista muy pesada.

Nada fue inconveniente para el reservado del Haras Juan Antonio, que en la distancia en la que había escoltado al crack Ever Daddy (Daddy Long Legs) en el Gran Premio Nacional (G1), se floreó ante 5 rivales de pergaminos, a 50 días de haberse llevado el Gran Premio República Argentina (G1) y manteniendo su invicto en 2024.

Habiendo dejado pasar el Gran Premio Estrellas Classic (G1) -que se correrá la próxima semana en el Hipódromo de San Isidro...-, pensando en mantenerlo, por el momento, en la arena, El Kodigo dejó una impresión estupenda, defendiendo su amplio favoritismo.

Con Gustavo Calvente en sus riendas, el pupilo de Roberto Pellegatta y Juan Saldivia siguió en velocidad crucero al puntero y G1 Treasure Island, entre los más destacados ejemplares adultos de la actualidad, pero sin presionar más de la cuenta. Así se mantuvieron hasta la mitad del codo, cuando el panorama empezó a cambiar.

El Kodigo avanzó, igualó al líder y, al llegar la recta, empezó a abrirse buscando un lugar más firme de la cancha, y a dominar paulatinamente, separándose de allí en adelante sin hacer esfuerzos innecesarios. La meta lo encontró con 5 cuerpos sobre el propio Treasure Island que, guapeando, controló por el hocico a Billion (Galicado) para ser escolta. A 3 largos más, Soñador Spring (Greenspring), fue cuarto delante de Endor Rye (Endorsement) y Demostrame (Endorsement), todo tras 2m36s61/100.

Más que satisfecho, Juan Saldivia dejó sus impresiones tras alcanzar el resultado esperado: "La idea era marcar a Treasure Island, respetando a todos, y se pudo cumplir. El caballo no tuvo problemas y la pista no nos preocupaba, porque es versátil y había salido de perdedor en la pesada de San Isidro. Ahora analizaremos las carreras que tiene el calendario, aunque siempre manteniéndonos en el fondo. No creo que corramos en Campeonato Palermo de Oro Verde, porque respeto mucho el césped aquí, y seguramente iremos armando su campaña hacia la Copa de Oro (G1) y el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1)".

Para El Kodigo ahora son 5 triunfos en 8 salidas, 3 de ellos clásicos y 2 de G1, habiendo sufrido sus derrotas en el mencionado Nacional, en su debut y cuado fue tercero en el Gran Premio Jockey Club (G1), sumando en premios 62.670.000 pesos.

Hijo de la ganadora clásica I'm Moving On (Not for Sale), que también produjo otras crías bien corredoras como Relatos Salvajes (Equal Stripes), Mike (Equal Stripes), Hablar Con Todos (Exchange Rate), El Gran Padrino (John F Kennedy) y Wos (Equal Stripes), El Kodigo hizo su trabajo y confirmó su enorme categoría, ahora ya casi pisando los 4 años y mostrando, además, una evolución desde lo físico, subiendo más de 20 kilos desde su debut.

Párrafo final para el Clásico General Belgrano, una carrera que se convirtió hace tiempo en una referencia de la distancia, suma ganadores y versiones fuertes y que ya merece un tratamiento diferencial, quizás planteándolo como un punto de partida para diagramar una serie de competencias que le den continuidad a la serie del República Argentina, tras el que el vacío para la categoría es gigante.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page